Panamá
Viceministro de Finanzas asegura que mercado de valores sigue fortaleciendo su infraestructura de negociación
- Redacción/economia.paepasa.com/@panamaamerica
Destacó que durante al año pasado hubo un récord de $7,100 millones en emisiones registradas por la SMV, sin incluir las que hace el Gobierno, lo cual representa un crecimiento de 4.4%, en relación con el periodo anterior. También en 2021 hubo pagos de capital, intereses y dividendos a inversionistas por $3,462 millones.
El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, aseguró que “Panamá sigue fortaleciendo la infraestructura de su mercado de valores, para atraer más inversionistas y profundizar la liquidez, tanto para el sector público, como para el privado.
La afirmación del funcionario se dio durante la presentación de los retos presentes y futuros de la plaza bursátil panameña, realizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Destacó que durante al año pasado hubo un récord de $7,100 millones en emisiones registradas por la SMV, sin incluir las que hace el Gobierno, lo cual representa un crecimiento de 4.4%, en relación con el periodo anterior. También en 2021 hubo pagos de capital, intereses y dividendos a inversionistas por $3,462 millones.
Planteó que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es importante tener presencia a nivel local e internacional, sobre todo tomando en cuenta que en Panamá existe una ventana de conexión entre el depositario doméstico Latinclear y Euroclear.
Esa conexiónn permite abrir el compás para que más inversionistas internacionales puedan comprar los papeles panameños.
La ventana con Euroclear (uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores del mundo) está en la primera fase, la cual permite ofertar valores públicos y semipúblicos. Sin embargo, la siguiente fase permitirá que valores privados sean también ofrecidos a través de este enlace.
Agregó el viceministro que la iniciativa es impulsada por el MEF, junto con la SMV y todos los actores del mercado, agregó el Viceministro de Finanzas.
La presentación de los retos presentes y futuros del mercado de valores de Panamá estuvo a cargo del Superintendente Julio Javier Justiniani.
VEA TAMBIÉN: Panameños quieren a Sabonge fuera del MOP
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.