Coronavirus en Panamá
Ventas en el Mercado del Mariscos caen un 80 por ciento
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
El Mercado del Marisco mantiene sus puertas abiertas, con nuevo horario de 6am a 3pm, pero la actividad continúa pese al COVID-19.
Un 80% han caído las ventas en el Mercado de Mariscos, debido a las restricciones de movilidad establecidas por el gobierno, para evitar la propagación del coronavirus.
Así lo afirmó Kelvin Gómez, miembro de la Asociación de Vendedores del Mercado de Marisco, quien aseguró que para esta época en años anteriores el Mercado del Mariscos estaba abierto 24 horas, pero sabemos que por la crisis sanitaria todo se ha tenido que modificar el horario de atención lo que ha afectado el flujo de personas a la hora de comprar.
El Mercado del Marisco mantiene sus puertas abiertas, con nuevo horario de 6am a 3pm, pero la actividad continúa pese al COVID-19.
Ricardo Amética, administrador del Mercado de Marisco, dijo que las ventas se mantienen y los precios varían de acuerdo al producto que el consumidor busca.
"Tenemos un horario especial tomando en cuenta el Decreto Ejecutivo y los Decretos Alcaldicios y la ley sanitaria del Ministerio de Salud para evitar un posible contagio y eso lo tenemos que respetar", expresó.
VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba descuentos voluntarios del 20% a funcionarios públicos
"Para esta época en un día un vendedor se ganaba aproximadamente mil dólares, pero ahora reportan pérdidas porque no hay la cantidad suficiente de consumidores que adquieran el producto", señaló a Panamá América.'
6
de la mañana a 3 de la tarde es el horario de venta de los minoristas.
18.4
por ciento aumentaron las exportaciones de productos panameños en enero de 2020.
Sin embargo, ayer jueves la afluencia en el Mercado de Mariscos fue mayor a la de otros días, lo que pudo mejorar un poco las ventas.
Como es tradición de todos los años centenares de panameños acuden en tiempo de cuaresma y Semana Santa al Mercado de Mariscos a hacer sus compras, en donde los vendedores obtenían ganancias de mil dólares aproximadamente al día, sin embargo este año ha sido totalmente diferente ya que las ventas han disminuido un 80 por ciento.
Sin duda ha disminuido la cantidad de productos, pero hay suficiente para abastecer a la fiel clientela que acude como todos los años al Mercado de Mariscos.
A pesar de que Panamá es un país rodeado por dos mares, el precio del marisco supera al de otros productos como, por ejemplo, el pollo, que se ha convertido en una alternativa para los panameños, en un costo que oscila entre los $0.89 a $1.20.
En Panamá se consumen 93 libras de carne de pollo por persona hasta el 2019, según datos de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Anuncian leve aumento en el precio de la gasolina a partir de mañana
Actualmente, el precio del pescado consumido por los panameños como el pargo rojo, el filete de corvina, la cojinúa, la sierra oscila entre $2 a $5 la libra, según la Acodeco.
Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y en el 2015 aumentó a 23 kilogramos.
Por tradición las personas compran para esta época corvina la cual tiene un costo de $2 la libra, el pargo $2.50 a $2.75, místolo, camarones de estanque están en $2.50 a $2.75, langostinos y la revoltura que es el pescado más barato $1.25 la libra.
Exportaciones
El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado, dijo que hasta el momento no se ha podido calcular el impacto de la crisis sanitaria en materia de exportación, pero sin duda alguna habrá restricciones en el mercado donde son enviados los productos panameños, debido al coronavirus.
Cifras de la Contraloría General detallan que las exportaciones de Pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) subieron 3.89%, al igual que los camarones 129% y otros productos del mar con 478%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.