Skip to main content
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Urge mayor eficiencia en tema de movilidad urbana

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / El Metro de Panamá / Gobierno / Planificación / Usuarios

Panamá

Urge mayor eficiencia en tema de movilidad urbana

Actualizado 2024/06/03 00:00:35
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso

Existe la necesidad de establecer un sistema integrado de transporte que ofrezca una alternativa eficiente desde el origen hasta el destino del viaje.

En comparación con otras, los tiempos de desplazamientos en el Área Metropolitana de Panamá superan a los de las urbes de mayor extensión. Cortesía

En comparación con otras, los tiempos de desplazamientos en el Área Metropolitana de Panamá superan a los de las urbes de mayor extensión. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falleció el padre Conrado Sanjur

  • 2

    Nave Amerigo Vespucci abre por tres días sus puertas a los panameños

  • 3

    Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Panamá carece de un sistema de movilidad que garantice eficiencia, seguridad, comodidad y economía en el desplazamiento diario de las personas en el área metropolitana desde su punto de origen hasta su destino, revelan investigaciones sobre transporte y movilidad urbana sostenible.

El avance alcanzado en la calidad de servicio del transporte público (Metro y Metrobús) tampoco incide en el modo de viaje de las personas, señaló el docente, miembro del Grupo de Investigación sobre Transporte y Territorio de la Universidad Tecnológica de Panamá y exdirector de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Angelino Harris.

El objetivo de una ciudad eficiente es lograr que 70% de los viajes se realicen en transporte colectivo y 30% en autos privados, y Panamá no cuenta con una estructura de gobernanza que facilite el camino hacia esta meta, sustentó Harris.

Para el 2014, el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) estimó en 2.3 millones los viajes diarios que se realizaban en el área metropolitana, con un tiempo de viaje en el transporte público de 79 minutos y 67 minutos en transporte privado, tiempos sumamente altos comparados con el tamaño de la ciudad y la cantidad de población.

El PIMUS, que se concibió como una herramienta de planeación para definir políticas y programas en materia de movilidad que requiere el Área Metropolitana de Panamá, ya planteaba algunas debilidades que, a juicio del experto, persisten en la actualidad.

Algunas de las conclusiones están asociadas con aspectos institucionales. Harris citó la debilidad y falta de capacidades técnicas en la ATTT, que tiene la responsabilidad legal, así como la falta de definición territorial del área metropolitana. Al no existir una definición geográfica, tampoco existe ningún mecanismo de gestión, advierte el investigador.

Entre Capira y Chepo hay cerca de 90 km y no llega a 2 millones de habitantes, lo que marca una dispersión de la ciudad, con un desarrollo inmobiliario de poca densidad y mayor distancia, lo que es costoso tanto en el tema de salud, acueducto y, por ende, transporte, señaló Harris durante el Café Científico organizado por la Senacyt.'

70%


de los viajes deben realizarse a través de un sistema de transporte público integrado.

 

30%


de los viaje en autos privados, es un equivalente a una movilidad urbana eficiente.

 

Ante esto, sobre el tapete existen varias propuestas, una de estas es la creación de una Gerencia Metropolitana de Movilidad con capacidad de planeación, estructuración de las concesiones y fiscalización de operadores, que incluya un sistema de información al usuario, área jurídica, rendición de cuentas y participación ciudadana que involucre a las autoridades locales en la toma de decisiones.

Asimismo, recomiendan la integración del transporte público a través de una jerarquía y conectividad del servicio con rutas directas, expresas con el Metro de Panamá, así como la integración tarifaria.

Para lograr una movilidad urbana sostenible urge inversión en infraestructuras, teniendo como prioridad el transporte público, así como una sólida estructura de gobernanza, concluyó Harris. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Raúl Rocha Cantú y César Anel Rodríguez. Foto: Instagram

Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".