Coronavirus en Panamá
Unpac y Copa se reunirán hoy para hablar de las medidas anunciadas por la aerolínea
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
De acuerdo con Unpac, ninguna de las opciones presentadas por la empresa es obligatoria ni representa violación a la Convención Colectiva de Trabajo (Unpac-Copa Airlines) ni al Código de Trabajo de Panamá.
![La notificación de Copa a sus trabajadores incluye jubilaciones. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/12/coronavirus-_covid-19-copa-unpac-aerolinea.jpg)
La notificación de Copa a sus trabajadores incluye jubilaciones. Archivo
Luego que la aerolínea panameña Copa Airlines diera a conocer algunas medidas laborales ante la crisis del coronavirus que se registra en el país, la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac) sostendrá una reunión con los directivos.
Jaime Cohen, secretario general de la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac), explicó a Panamá América que hoy se reunirán con los directivos de Copa para abordar todos los temas concernientes a las fuentes de trabajo.
"Dentro de los temas que serán abordados están el retiro de planes voluntarios, jubilaciones, suspensión de contratos, entre otros temas para conocer a profundidad la situación financiera de la empresa y la proyección que tienen una vez se levante la restricción de vuelos que vence el 22 de abril", señaló.
En ese sentido, Cohen dijo que los sindicatos de Copa sostuvieron una reunión con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, quien se comprometió a mantenerlos al tanto de la solicitud de la aerolínea panameña que estatus tiene, que argumentó y que cantidad de trabajadores se verían afectados con esta iniciativa.
De acuerdo con Unpac, ninguna de las opciones presentadas por la empresa es obligatoria ni representa violación a la Convención Colectiva de Trabajo (Unpac-Copa Airlines) ni al Código de Trabajo de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Sector de Bienes Raíces espera fuertes pérdidas
La notificación de Copa a sus trabajadores incluye desde retiros voluntarios, jubilaciones, hasta la suspensión de contratos, acogiéndose a las normas emitidas por el Ministerio de Trabajo (Mitradel).
'5
mil trabajadores laboran en la aerolínea panameña.
15.6%
disminuyó el desembarque de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen acumulado hasta febrero.
El gremio dijo que "lamenta enormemente la pobre comunicación que la empresa mostró al no mencionar los planes al sindicato de una manera oportuna.
"Exhortamos a la empresa panameña a que retome las reuniones de manera consecutiva para que no incurran en las decisiones inconsultas y así respetar los establecido en el Capítulo 1 cláusula 1.6 acápite C del Convenio Colectivo", añadió.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.