Unos B/200 mil costó el foro público de Minera Panamá
- Grace Kelly Chi
La empresa dio un resumen del EIA y repartió documentos y alimentos.
“Costoso” fue la definición que usó Mercedes Morris, directora de relaciones externas de Minera Panamá, cuando trato de explicar el costo del foro público que esta empresa hizo el pasado viernes, en la comunidad de Donoso, en las montañas de Colón. Este término al final, lo resumió en que la inversión era de por lo menos B/ 200 mil.
Este dinero lo invirtió la compañía en un día cultural donde además expusieron a la comunidad civil en dos horas, un resumen del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIA) que sustenta la propuesta de la creación de una mina de cobre en Donoso.
Luego, en un período de cuatro horas ambientalistas, campesinos, moradores y trabajadores de la industria minera tomaron la palabra en un podio para plantear sus ideas.
Fue entonces cuando los técnicos que expusieron la presentación de Minera Panamá, en su mayoría especialistas de minería del extranjero y ejecutivos, sentían presión. Esto porque los ambientalistas y campesinos en oposición a la minería que disertaron en varias ocasiones levantaron aplausos del público.
Todo esto pasaba, mientras la minera había invertido miles de balboas en la logística del evento, esto al proveer de alimentos a los 600 ó 700 asistentes, contratación de buses para traslados y el pago de seguridad privada, entre otros gastos.
El tono de protesta lo dio un grupo sindical que exigió que las ganancias de las empresas mineras minera se repartieran con sus trabajadores para que los salarios no sean los mínimos establecidos en la ley panameña, sino en proporción a los beneficios económicos que deja la actividad.
A esto, Ernest Mast, presidente de Minera Panamá, comentó que “ellos pagaban un promedio de un 10% por arriba del salario mínimo en Panamá”. Los campesinos mostraron preocupación por unos 40 residentes a los que Minera Panamá deberá comprar sus lotes para poder ubicar su mina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.