economia

Un millón de clientes se acogen a la moratoria bancaria por la pandemia de la COVID-19

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, dijo que ante la falta de pago de los préstamos por la suma de 27 mil millones de dólares los bancos tienen menos para prestar.

Yessika Valdes - Actualizado:
Un millón de clientes se han acogido a las moratoria lo que representa la suma de $27 mil millones. Archivo

Un millón de clientes se han acogido a las moratoria lo que representa la suma de $27 mil millones. Archivo

Hasta el 2 julio del 2020 aproximadamente un millón de clientes se han acogido a la moratoria que han otorgado los bancos, lo que representa la suma de 27 mil millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

Así lo dio a conocer, Ana Lorena Carrizo, VP Senior de Análisis de Moody's en Panamá, quien añadió que las utilidades que puedan mostrar los bancos hoy pueden ser irreales, porque se basan en el cobro de crédito que generan intereses no reales.

Reiteró que el mayor riesgo está en los bancos medianos y pequeños que se enfocan en consumo y pequeñas y medianas empresas. "El desempleo se mantendrá alto y esto afectrá a los consumidores y las carteras se verán afectadas", precisó.

Aunque sostuvo que el Sistema Bancario se encuenrta bien a pesar del impacto del COVID-19, que ha generado que un millón de clientes hayan modificado sus préstamos.

El Ministerio de Trabajo estima que el desempleo en Panamá puede llegar al 20%, lo que significa que 300 mil personas quedarán sin empleo y se sumarán a los 146 mil 111 existentes.

El 57% de los préstamos en la actualidad son de consumo (préstamo personal, tarjeta de crédito, auto) y el 43% son corporativo (construcción, agro y comercio).

Carrizo agregó que Moody's cambió la perspectiva del centro de bancario panameño producto de la moratoria y los créditos que pueden afectar los índice de riesgo y de solvencia.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, dijo que ante la falta de pago de los préstamos, (saldos de casi 27 mil millones están en moratoria, no están pagando su letra) los bancos tienen menos para prestar.

"La ley hace esa moratoria muy inflexible, lo que obliga a los bancos a ser mucho más conservadores", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima pide restablecer servicio por ferrocarril

Hace una semana el presidente Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 287 que contempla una moratoria en el pago de los préstamos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2020.

El artículo 1 de la norma dice que los beneficios de la ley serán aplicables a las personas afectadas por la crisis causada por el coronavirus, es decir, "a quienes se les ha suspendido o cesado su contrato laboral, los trabajadores independientes y comerciantes cuya actividad se ha visto afectada por las medidas sanitarias establecidas por el Órgano Ejecutivo".

La ley igualmente establece que las personas que continúan recibiendo un salario fijo o ingreso regular producto de su actividad comercial, "no podrán acogerse" a la ley. Por lo tanto, los ciudadanos y empresas que quieran aplicar a esta moratoria deberán acreditar la afectación.

En una carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, la Asociación Bancaria de Panamá indicó que el sector es clave para la recuperación de esta crisis, por esta razón advierten sobre las consecuencias negativas para el país que tendrían varios proyectos de ley, particularmente el No. 287. Además de la confianza de los 2.5 millones de ahorristas, nacionales e internacionales, y la capacidad de los bancos para ayudar a las empresas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook