Mundo de Negocios
Un banquero de Goldman Sachs involucrado en un escándalo de fondos malasios está vetado de la industria
- Matthew Goldstein
Low fue acusado por fiscales federales en Brooklyn y fiscales de Malasia, quienes lo llamaron la mente maestra detrás de la conspiración para robar más de 2700 millones de dólares del fondo.
![Ilustrativa. (Pixabay)](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/11/security-2972105_1280_0.jpg)
Ilustrativa. (Pixabay)
El 4 de febrero, los reguladores de la banca federal prohibieron que un tercer empleado de Goldman Sachs trabajara en un banco estadounidense, el último efecto colateral del papel que tuvo la firma de Wall Street en un escándalo que involucró el saqueo de miles de millones de dólares de un fondo soberano de inversión de Malasia.
En un procedimiento de conciliación, la Reserva Federal determinó que el banquero, Andrea Vella, se había “involucrado en prácticas riesgosas e irracionales” relacionadas con el papel de Goldman en el arreglo de ventas de bonos para recaudar 6500 millones de dólares para el fondo 1Malaysia Development Berhad, conocido como 1MDB.
El acuerdo no exigía que Vella admitiera un delito ni tampoco que pagara una sanción económica.
VER TAMBIÉN: Los costos de la economía cerrada de Colombia
Goldman está negociando un convenio con los fiscales federales por su trabajo con 1MDB, del cual se derivaron los cargos penales en contra de dos de los subordinados de Vella. Goldman podría pagar una multa de hasta 2000 millones de dólares, y una de sus filiales en Asia podría estar obligada a llegar a un trato admitiendo culpabilidad.
Goldman guardaba la esperanza de tener un acuerdo finalizado antes de su conferencia inaugural con inversionistas celebrada la semana pasada. Sin embargo, su finalización podría demorar varias semanas más, en especial si el convenio involucra un trato con las autoridades malasias, de acuerdo con dos personas familiarizadas con las conversaciones que no estaban autorizadas a hablar en público.
ADEMÁS: Cómo dominar la sesión de preguntas después de su presentación
La Reserva Federal culpó en específico a Vella, quien renunció a Goldman el fin de semana pasado, de no haber hecho más para impedir que un financiero malasio, Jho Low, participara en la venta de bonos, la cual generó 600 millones de dólares en comisiones para Goldman.
Low fue acusado por fiscales federales en Brooklyn y fiscales de Malasia, quienes lo llamaron la mente maestra detrás de la conspiración para robar más de 2700 millones de dólares del fondo. El dinero malversado se usó para pagar sobornos a funcionarios malasios, comprar inmuebles costosos y aportar financiamiento a la película “El lobo de Wall Street”.
LEA: Las cualidades que requerirán los directores generales en la década de 2020
En el convenio, la Reserva Federal señaló que Vella había “elevado los riesgos potenciales de aseguración” con la venta de bonos porque no notificó el asunto en el banco una vez que vio indicios de que Low podía estar involucrado en los acuerdos o con los banqueros que realizaron las transacciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.