Turquía, país que seduce
- Arnulfo Barroso Watson
- /
- [email protected]
- /
- arnulfobarroso
A unos 300 kilómetros de Estambul, en la península de Anatolia, está Troya, la legendaria ciudad que ha sido objeto de grandes películas.
A 13 horas de vuelo directo desde Panamá, se pueden admirar monumentos de 3,500 años, el bazar más antiguo y grande del mundo y más de una docena de sitios declarados patrimonio de la humanidad, con arquitecturas egipcias, romanas, griegas y persas.
Turquía recibió el año pasado a más de 26 millones de visitantes. Su secreto no solo radica en la vasta historia milenaria que posee, también sus paisajes naturales y gastronomía cautivan al visitante.
A 10 mil 600 kilómetros de distancia vía aérea desde Panamá, Turquía parece un país lejano. No obstante, desde hace un año, la reconocida aerolínea Turkish Airlines viaja tres veces por semana a Estambul, la ciudad comercial y cultural más importante de esa nación euro-asiática.
Los primeros habitantes de lo que se conoció como Anatolia datan de la época paleolítica. Lo que hoy es Turquía surgió de la desintegración del poderoso Imperio otomano, que llegó a controlar amplios territorios en tres continentes: Europa, Asia y África.
Conocida anteriormente como Constantinopla, en su territorio Turquía alberga el templo más antiguo del mundo, con 3,500 años, el Göbekli Tepe.
En Estambul se puede visitar el Gran Bazar, el más grande y antiguo del mundo, punto de encuentro de comerciantes de toda Europa, Asia y África desde el año 1455. Actualmente, es visitado por unos 400 mil compradores al día.
Con un área cubierta de 45 mil metros cuadrados, unos 20 mil empleados, 3,600 tiendas y un fino aroma a especies y té, al Gran Bazar se puede acceder por 22 puertas.'
Mezquitas
En Estambul están las mezquitas más importantes, construidas por sultanes y pachás. Entre ellas, la mezquita de Ortakoy o Gran Mezquita Imperial, la mezquita de Suleymaniye, construida entre 1550 y 1557, y la mezquita Azul, con seis colosales minaretes.
Recorrido por la historia
El Miniturk es un parque temático, ubicado en Estambul, que resume la historia de Turquía desde sus inicios en el Asia Menor hasta el Imperio otomano. Está abierto a todo público por el pago de 10 liras turcas, unos 3 dólares.
Miles de años pasan ante los ojos de los turistas
En Turquía, los turistas podrán encontrar, en un solo país, lujosos palacios de sultanes otomanos, iglesias construidas debajo de la tierra por los cristianos bizantinos para huir de los ejércitos islámicos; las murallas de Hattusa, levantadas por los hititas; la vía de los Curetes, trazada por los romanos; el obelisco egipcio, construido por el faraón Tutmosis; la columna Serpentina, que data del año 479 d.C.; la columna de Constantino, edificada por el emperador Constantino VII, y la Fuente Alemana, que fue donada por el emperador alemán Guillermo II.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.