Terminal 2 aumentará número de pasajeros para el 2022
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La nueva terminal aeroportuaria cuenta con 20 puertos de abordaje, de los cuales ya están en funcionamiento cinco, desde el pasado viernes. Posteriormente irán abriendo las otras puertas.

Tocumen, S.A., administradora del aeropuerto, cambió la codificación de su terminal ante la apertura. Foto de Víctor Arosemena
La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, a un costo aproximado de 800 millones de dólares, se inauguró ayer, la cual proyecta incrementar el número de pasajeros para el año 2022.
La nueva terminal aeroportuaria cuenta con 20 puertos de abordaje y 8 posiciones remotas, que sumados a los 34 del aeropuerto existente, completarán 62 puntos de abordaje.
Ahora, el aeropuerto tendrá capacidad para recibir diferentes tipos de aviones, entre los cuales destacan Boeing 737 y 777, este último, conocido por poseer una capacidad de transportar más de 300 pasajeros.
VEA TAMBIÉN: Boeing niega haber desactivado a propósito el sistema de alerta del 737 MAX
La estructura interconectará con la Terminal 1, que hoy en día es la terminal existente, para formar un solo complejo aeroportuario y así potenciar las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, consolidando a Panamá como el Hub de las Américas.
La infraestructura contempla cuatro plantas. La primera comprenderá el área de llegada de pasajeros que agrupará las oficinas de aduana, OSS, migración, administración, llegada de equipajes, renta de autos, sala de llegadas y un moderno sistema de manejo de equipajes con capacidad para manejar 6,500 equipajes por hora.
En la segunda planta está el área de salida con 50 estaciones de registro para pasajeros, zonas comerciales libres de impuestos, salas de espera para los pasajeros, amplios pasillos de circulación y 20 nuevas puertas de embarque y desembarque de aviones.'
25
millones de pasajeros por año, es la proyección del aeropuerto con esta nueva terminal, construida por Odebrecht.
Mientras, en el tercer nivel estarán las salas de aerolíneas y los cuartos eléctricos, mecánicos y de operación.
El cuarto nivel será de tipo "entreplanta", que tendrá salas VIP de pasajeros, zona de comidas, oficinas administrativas y de las aerolíneas.
La Terminal 2 del aeropuerto internacional comenzó a construirse en marzo de 2013, durante la administración de Ricardo Martinelli, con miras a mejorar la infraestructura y acompañar el crecimiento económico y logístico de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Encuentran cuerpo en estado de descomposición a orilla de río en Bugaba
El próximo mes deberá iniciarse la construcción de un ramal que la una con la recientemente inaugurada Línea 2 del Metro de Panamá.
Antes, durante su construcción, fue abierto un acceso que la conecta directamente con el Corredor Sur para facilidad de los pasajeros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.