Tercera Convención Nacional de Turismo se enfocará en la unidad y turismo de experiencia
- Redacción Economía
La Tercera Convención Nacional de Turismo (Conatur) se realizará del 11 al 12 de octubre, en David, provincia de Chiriquí.
![Conatur está dirigido a agencias de viajes, hoteles, líneas aéreas, restaurantes, entre otros.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/conatur-_turismo-_atp.jpg)
Conatur está dirigido a agencias de viajes, hoteles, líneas aéreas, restaurantes, entre otros.
La Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) realizará del 11 al 12 de octubre, en David, provincia de Chiriquí, la Tercera Convención Nacional de Turismo (CONATUR) con el tema a debatir: “La importancia de la Asociatividad en la construcción de un turismo de experiencia como diferenciador de nuestra marca país”.
Según el administrador de la ATP, Gustavo Him, Conatur en estos tres años ha permitido medir las debilidades y fortalezas y unificar criterios entre el sector privado y público, que ha sido la clave para el logro de los objetivos planteados en las dos primeras sesiones de trabajo de convención.
La reunión está dirigida a colaboradores y propietarios de agencias de viajes, hoteles, líneas aéreas, restaurantes, operadores de turismo, guías de turismo, entre otros gremios vinculados al sector.
Entre los expositores figuran, entre otros, el administrador de la ATP, Gustavo Him, con el resumen de los logros de su gestión; el chef panameño Charlie Collins, autor del libro “T’ACH: cocina autóctona panameña, hablará sobre la importancia de la gastronomía para el turismo; la directora general del Fondo de Promoción Turística Internacional, Liriola Pitti, lo hará sobre las proyecciones del Fondo de Promoción; Sandra Chan, encargada de promoción para el mercado chino expondrá sobre cómo debe preparase el sector para aprovechar la apertura con China.
VEA TAMBIÉN Millicom asegura que tarifas de TV pagada en Panamá se mantendrán a la baja
El primer Conatur se realizó en 2016 con el tema: "Juntos por Panamá",en el que se plantearon estrategias para fortalecer la actividad turística, y en 2017 con el tema: "La importancia de capacitar al sector turístico".
Por su lado, el presidente de CAMTUR, Antonio Alfaro, dijo que Conatur se realiza anualmente con el objetivo de unir fuerzas para posicionar Panamá como un destino turístico atractivo, y crear el espacio para el intercambio de ideas entre actores del sector privado, público y académico.
Al igual que en otros años, en el segundo día de esta tercera versión de Conatur, se organizarán mesas de trabajo integradas por los participantes de las provincias centrales, Bocas del Toro, Panamá Metro y Panamá Oeste, en las que se abordarán dos ejes: “Estrategias para crear experiencias, y “Estrategias para motivar la asociatividad en estas regiones”.
VEA TAMBIÉN Mida violentó normas del sector agro, según productores
Alfaro señaló que la idea es que cada mesa exponga la situación de su área de trabajo, se debatan y se saquen conclusiones, que redundan en mejoras para la industria.
Este año se realizarán giras para que los participantes conozcan qué ofrece Chiriquí, en atracción turística, a locales y extranjeros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.