Tarjetas de crédito, la tentación de fin de año
- Clarissa Castillo
- /
- clcastillo@epasa.com
- /
- @Claricastillo28
El economista Juan Jované indica que detrás de todo ese incremento hay un factor cultural de los gastos de fin de año.

En los últimos tres años, las cifras de deudas en las tarjetas de crédito van en aumento.
Cada fin de año los panameños se endeudan más en tarjetas de crédito, debido a la oleada publicitaria propia del mes de diciembre y a la compra de regalos innecesarios, sin tomar cautela de las altas tasas.
En los últimos tres años, las cifras de deudas en las tarjetas de crédito van en aumento. Las estadísticas históricas de diciembre de la APC Intelidat evidencian que en el 2016 la deuda por tarjetas de crédito era de $1,816 millones, en 2017 subió a $1,961 millones y en el 2018 aumentó a $2,304 millones.
El economista Juan Jované indica que detrás de todo ese incremento hay un factor cultural de los gastos de fin de año. "Las personas por tradición tienden a hacer arreglos, lo que llamamos una estacionalidad de alto consumo", recordó.
VEA TAMBiÉN: La DGI ha recaudado $51.2 millones en lo que va de Amnistía Tributaria
Por otra parte, esto es reforzado por la intensa publicidad que impulsa el consumo, lo que lleva a las personas a hacer gastos suntuosos y terminan gastando los ingresos corrientes y endeudándose.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!'
de crédito, para que se tenga disponibilidad de dinero en un caso de imprevistos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.