Amazon, google, verizon y sony están interesadas en el mercado de la programación de TV
Suscriptores de Netflix aumentan y se avista la posibilidad de ampliarse
El producto generado por sus nuevos suscriptores se utilizaría para financiar la expansión internacional y la programación original en los próximos años.
Usuarios
- 41.4 millones de abonados pagos contabilizó Netflix para el cuarto trimestre de 2013.
- 4,370 millones de dólares se estima que vendió Netflix durante 2013.
El crecimiento de la cantidad de suscriptores de Netflix Inc. está reduciendo sus costos de endeudamiento respecto de otras compañías con calificación de basura, en tanto el servicio de suscripción de videos en streaming más grande del mundo se prepara para financiar más expansión.
El rendimiento de los $500 millones de pagarés de Netflix que se vendieron hace un año y vencen en febrero de 2021 se redujo de 5.375% a 5%, mientras que el promedio de la deuda estadounidense de grado especulativo subió.
Una nueva emisión de bonos a ocho años podría requerir que Netflix pagara 3.44 puntos porcentuales más que los bonos del Tesoro, por debajo de los 3.79 puntos de la venta del año pasado, según los datos que reunió Bloomberg.
En momentos en que su acción se cotiza cerca de un máximo récord, la empresa de Los Gatos, California, podría captar otros $400 millones a través de los mercados de crédito, aprovechando una relación deuda/capital que está por debajo de la de Amazon.com Inc. y costos de endeudamiento que, según dijo la semana pasada el director de finanzas David Wells, son “bastante atractivos”.
El producto se utilizaría para financiar la expansión internacional y la programación original en los próximos años.
“Lo están invirtiendo en el negocio y hasta ahora eso ha logrado generar grandes aumentos en la base de abonados”, declaró en entrevista telefónica Spencer Godfrey, analista de KDP Investment Advisors Inc. de Montpelier, Vermont. “Es evidente que al mercado de bonos le gusta la propuesta”.
Por otro lado, los competidores directos de Netflix comienzan a aparecer ya que, según fuentes internacionales, el gigante comercial Amazon se interesó por la adquisición de programación para poner en marcha su propia oferta de contenidos de televisión a través de internet.
De acuerdo con un diario estadounidense, Amazon se ha puesto en contacto con al menos tres importantes compañías del sector del entretenimiento para adquirir los derechos de emisión de sus contenidos.
Otras compañías, como Sony, Google y Verizon, también preparan iniciativas similares para competir en el mercado de televisión en línea, y Amazon además estudia fabricar su versión de cajas para distribución de contenidos de internet en los televisores, como las ya existentes Roku o Apple TV.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.