Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Superintendencia de Bancos asegura que Panamá "no merece" ser incluido en lista gris del GAFI

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Banco Nacional de Panamá / GAFI / Gafilat / Lista gris / Super Bowl / MEF

Superintendencia de Bancos asegura que Panamá "no merece" ser incluido en lista gris del GAFI

Actualizado 2019/02/01 14:59:38
  • EFE

El superintendente de bancos Ricardo Fernández asegura que en octubre pasado le advirtieron sobre la posibilidad de incluir a Panamá en la lista gris del GAFI.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Superintendente de bancos Ricardo Fernández espera que los tiempos nos acompañen. Foto: Víctor Arosemena

Superintendente de bancos Ricardo Fernández espera que los tiempos nos acompañen. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Posible inclusión de Panamá en lista gris pone en peligro la inversión

  • 2

    Pese a penalizar la evasión fiscal, Panamá ingresaría a lista gris

  • 3

    Ingreso a lista gris del Gafi afectaría al Canal de Panamá y a la ZLC

Por "todos los cambios que ha hecho en tiempo acelerado", Panamá "no merece" ser incluido nuevamente, como en 2014, en la lista gris de paraísos fiscales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), afirmó a Acan-Efe este viernes el superintendente de bancos Ricardo Fernández.

No obstante, el responsable de vigilar el buen desempeño del más de un centenar de bancos -la mayoría internacionales- que funcionan en el país, admitió que "en octubre pasado me advirtieron de esa posibilidad".

"Espero que los tiempos nos acompañen, porque cuando me dijeron de esa posibilidad era porque no se había aprobado la ley que tipifica como delito penal la evasión fiscal", lo que ya se hizo esta semana.

Una misión del GAFI visitará Panamá a mediados de este febrero para evaluar el nivel de cumplimiento de la normativa internacional para prevenir la evasión fiscal, el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

VEA TAMBIÉN Etesa solicita permisos para intervenir sistema tras apagón nacional

El resultado de esa evaluación se publicará en junio próximo, casi al final del gobierno actual, que entregará el poder el 1 de julio al que sea electo el 5 de mayo.

"El avance ha sido sustancial desde que se hizo el nuevo marco legal (en 2014) se fortaleció muchísimo todo el aspecto de prevención, en línea con las recomendaciones del GAFI y bastante en línea con el mundo. El mundo se ha homologado y eso es algo que nos cuesta a nosotros entender", apuntó.

Más del 90 por ciento de la economía panameña es de servicios, tiene dentro de sus pilares más importantes el centro financiero, que genera más de 22,300 empleos, esto es más que el mismo canal de Panamá (10,000 empleos) y genera salarios directos de casi 1,000 millones de dólares, dijo Fernández para recalcar que los cambios legales son una necesidad.

Con los avances que Panamá ha tenido, en prevención y prudencial, "no merece" que lo regresen a una lista gris, sostuvo y "lo han reconocido" en Europa, pero matizó que lo que hace falta es "comunicar los avances".

VEA TAMBIÉN Penalización de la evasión fiscal ya es Ley en Panamá

Alegó que aunque "hay quien se siente perjudicado", no es un problema tipificar como delito la evasión fiscal, porque "todos deben pagar sus impuestos, y que estos se inviertan correctamente. Hay proyectos por 20,000 millones de dólares que si se hacen provocarán más crecimiento y de modo sostenido".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La industria bancaria en 2018 alcanzó los 121,500 millones de dólares en activos, "una cifra inédita, récord para el sistema, habíamos estado en un pequeño decrecimiento, pero repuntó en los últimos tres meses", dijo.

Es muy positivo el resultado de la banca, y lo importante es que mantiene sólidos índices de adecuación, por encima del 16 por ciento, lo que ayuda a la capitalización y la liquidez del centro bancario, que ha estado ligeramente arriba del 60 por ciento por los últimos diez años, añadió.

Por su parte, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, estatal, Rolando de León, dijo a Acan-Efe tras presentar su rendición de cuentas del año 2018, que en 2014 esa institución "no salió afectada por la inclusión de Panamá en la lista gris".

"Afortunadamente cumplimos con la ley de penalización fiscal, esperamos que la decisión que va a ser anunciada (por el GAFI) en el mes de junio sea favorable al país", acotó.

El BNP, dijo, fue "un apoyo para que pudiéramos salir adelante y sacar de la manera más rápida al país" de la lista con la cooperación de todas las instituciones del Estado.

"Nosotros confiamos plenamente que en esta ocasión no vamos a estar nuevamente, pero, en caso que se presente, vamos a unificar los esfuerzos para que Panamá pueda mantener su categoría y su reputación internacionalmente", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".