Sugieren al Gobierno otorgar respaldo a créditos de las Pymes
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Este programa se ha desarrollado en países como Italia, España y Francia para brindar el apoyo necesario para las PYMES.
Uno de los principales obstáculos que enfrenta la pequeña y mediana empresa (PYME) para la reactivación de sus operaciones en la "Nueva Normalidad" es el respaldo financiero para acceder a los préstamos en la banca, es por ello que el Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOMRO) insta al Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo a respaldar a estos empresarios.
"El Gobierno debe emitir una garantía soberana a los préstamos que las PYME adquieran, y que cumplan con los requisitos exigidos por la entidad financiera. Esto no significa que el Estado debe desembolsar dinero, sino que se convertiría en un fiador; si se estructura y administra de la forma más adecuada la iniciativa podría ser un importante reactivador económico", sostuvo Felipe Rodríguez, presidente de CECOMRO.
Este programa se ha desarrollado en países como Italia, España y Francia para brindar el apoyo necesario para las PYME, recalcó Rodríguez y así lo explicó Manuel Egea, consultor internacional, ABC del Desarrollo S.A. en el marco de la conferencia anual CADE 2020, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE).
"Los programas apuntan directamente a apoyar el financiamiento y evitar que la liquidez de las empresas sufran lo menos posible, porque ciertamente este es el problema fundamental. Países como España, Italia y Francia han lanzado líneas de apoyo para las empresas y el Estado aporta su aval o respaldo en las líneas de créditos que acojan las PYMES", dijo Egea.
Explicó que dependiendo de los países en Francia es hasta el 90% y en España hasta el 80% las solicitud de estos financiamientos, con plazos hasta 5 años y un interés bajísimo, en algunos casos 0% dependiendo el tipo de empresa", explicó.
VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas
Destacó que la esencia de estos programas es que no se movilizan los recursos financieros del Estado, solo empeñando su garantía y aval a los créditos que la banca aperture a las empresas.'
20%
podría alcanzar la tasa de desempleo en Panamá este año, según las autoridades.
80%
de las empresas en Panamá son micro, pequeñas y medianas, según estudios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.