economia

Sonda promueve la transformación digital en Latinoamérica

La empresa tiene más de 15 años de trayectoria en Panamá y próximamente cumplirá 50 años de fundación en Chile.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | KarolElizabethL - Publicado:
Marcelo Castiglione, Gerente Corporativo de Sonda, visitó Panamá. Cortesía

Marcelo Castiglione, Gerente Corporativo de Sonda, visitó Panamá. Cortesía

Ejecutivos de Sonda, el administrador financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, expresaron el interés que tiene esta empresa en seguir siendo un socio estratégico para las compañías en Panamá y Latinoamérica.

Versión impresa
Portada del día

La empresa tiene más de 15 años de trayectoria en Panamá y próximamente cumplirá 50 años de fundación en Chile.

"Como compañía, a lo largo de estos casi 50 años de historia, hemos evolucionado de ser un proveedor de tecnología a convertirnos en un socio estratégico para la transformación digital de nuestros clientes", dijo Marcelo Castiglione, Gerente General Corporativo de Sonda.

En Panamá, la empresa ha aportado a la transformación digital de procesos gubernamentales, desde el portal PanamaCompra así como trámites digitalizados que integran el programa Panamá Digital, los cuales se han implementado por licitaciones públicas.

Como administrador financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano, Sonda ha logrado recaudar para los operadores de transporte más de 951 millones de dólares, contabilizando más de tres mil millones de viajes.

"Desde Sonda en Panamá, estamos decididos a generar aportes claves en la transformación digital del país. La implementación de nuestras soluciones avanzadas, respaldada por el testimonio de nuestros clientes, subraya nuestro compromiso con la innovación y la mejora constante", dijo Víctor Betancourt, Gerente General de Sonda Panamá-Guatemala.

En los dos últimos años, la empresa ha fortalecido su estrategia a través de modelos de Venture Client y Partnership, colaborando con más de 63 startups a nivel regional.

Además ha aplicado tecnologías emergentes en soluciones de videoanalítica en países como Chile, con el proyecto "Barrio Protegido", que usa IA para detectar riesgos a través de cámaras de seguridad en varias zonas del país, reduciendo los robos a domicilios en un 60%, los hurtos en un 37% y los asaltos en un 22%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Suscríbete a nuestra página en Facebook