Solo una empresa ha sido autorizada para exportar carne a China
El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, señaló que el temor de los ganaderos es que hasta el momento solo hay una empresa aprobada para realizar la exportación y no le da oportunidad al productor de escoger con qué empresa desea exportar.
Se exportarán 200 toneladas de carne al mercado chino. Archivo
Luego que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunciara que Panamá iniciará a exportar 200 toneladas de carne a China, miembros del sector ganadero están preocupados porque solo una empresa está autorizada.
El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, señaló que el temor de los ganaderos es que hasta el momento solo hay una empresa aprobada para realizar la exportación y no le da oportunidad al productor de escoger con qué empresa desea exportar.
El pasado 28 de marzo el presidente Juan Carlos Varela se comprometió a que en menos de un mes otras empresas iban a exportar el rubro a China y hasta el momento no ha cumplido con su palabra.
"Lo más conveniente es que haya competencia en el mercado para que el productor escoja la mejor opción", agregó.
VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá niega registro de asistencia de Gerardo Varela
Indicó que esta sería la tercera ocasión en que sale un comunicado del Órgano Ejecutivo diciendo que Panamá ya podrá exportar carne a China y eso nunca sucede.
La General Administration of China Customs habilitó el primer código aduanero, lo que le permitirá a los ganaderos panameños exportar carne a China.
Durante el primer trimestre del año la exportación de carne de ganado bovino disminuyó 6.6% en comparación al 2018.