Panamá hacia la digitalización de procesos para agilizar exportaciones
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAAmerica
Industriales destacan que se requiere alto grado de compromiso del sector público y privado, para que la Ventanilla Única sea exitosa.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) indica que con una plataforma digitalizada al 100% el país no solo se pone a la altura de las demás economías, sino que reduciría significativamente los costos y tiempo de movilización de sus tramitadores de institución en institución.
Además, sostienen que se eliminaría la discrecionalidad del funcionario, agilizaría y simplificaría los permisos y licencias de exportación para darles a los exportadores una mejor capacidad de respuesta en sus envíos y mantendría informado al exportador y, por consiguiente, a sus clientes del estatus del proceso de exportación.
Estas observaciones se dieron tomando en cuenta el anuncio que hizo esta semana el Ministerio de Comercio e Industrias, sobre los avances de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), con la activación en línea de trámites de declaración de Movimiento Comercial (DMC), Certificación de Origen y Determinación de Origen.
VEA TAMBIÉN:Trump ordenó suspender asistencia a países de Centroamérica
"Las plataformas digitalizadas en el mundo requieren continuas mejoras y optimización, incorporando nuevos procesos para hacer más robusto el sistema como el Blockchain y el pago por medio de banca electrónica", indican los industriales. Destacan que se necesita alto grado de compromiso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.