Sector. A nivel nacional, solo hay 32,423 cabezas de ganado aseguradas contra riesgos.
Solo el 2% del hato ganadero de Panamá está asegurado
Las coberturas de las primas son para casos como mordeduras de serpientes y desbarrancamientos. Los productores consideran que se deben ampliar los riesgos para asegurar a los animales.
Lo dijo durante una entrevista con este diario.
- “Las pólizas de seguros son necesarias, pero el isa debe promocionarse más, darse a conocer; además, debe ampliar las coberturas de riesgos en los seguros como en el caso de las enfermedades virales”.
- Secretario Ejecutivo ANAGAN.
En caso de siniestros
- Según el ISA, en caso de ocurrir un siniestro o problema que esté amparado por la póliza y que afecte las condiciones físicas de algún animal, se debe proceder a dar aviso al ISA en un periodo de 24 horas, y adjuntar parte policivo. De no presentar el aviso en el tiempo establecido, se dará la póliza por vencida y sin novedades.
Datos en números de la ganadería a nivel nacional
39- mil explotaciones ganaderas contabilizó el censo agropecuario en el 2011.
- mil 833 es la cantidad de pólizas vendidas en ganadería entre mayo del 2011 y abril del 2012.
- millones es el desembolso de los préstamos del BDA al sector de la ganadero.
Un 98% del hato ganadero a nivel nacional está fuera de la cobertura de riesgos por parte del Instituto de Seguros Agropecuarios (ISA).
En Panamá hay un total de un millón 728 mil 748 cabezas de ganado, según el Censo Agropecuario del 2011 de la Contraloría General de la República; de ese total, solo 32 mil 423 animales están cubiertos con un seguro contra riesgos como mordeduras de serpientes, muerte de vacas durante el parto, desbarrancamientos a causa de terrenos fangosos, descarga eléctrica por rayo, electrocución, entre otras coberturas que brinda la entidad aseguradora.
El total de pólizas vendidas en el sector ganadero se estima en 2 mil 833; y una póliza puede cubrir más de un animal.
Rubén Campos, gerente general del ISA, manifestó que hay mil 896 ganaderos que han adquirido seguros, según los datos de la entidad verificados hasta abril de 2012. El censo agropecuario de 2011 registra 39 mil fincas de ganado vacuno contabilizadas en toda la República.
A pesar de que los números muestran pocas pólizas vendidas en comparación con la cantidad de vacunos existentes en todo Panamá, Campos expresó que la ganadería nacional es uno de los sectores que va en incremento y cuyos productores aplican cada vez mejora en la genética, con el objetivo de tener una mejor producción y así lograr mayores rendimientos.
Campos detalló que han ampliado la cobertura de las pólizas, al asegurar animales hasta un monto de 30 mil dólares. Antes, estas solo llegaban a cubrir unos 350 dólares.
Beneficios.
Las pólizas de seguros son un respaldo para el productor, al salvaguardar los bienes con que cuenta. Además, son una herramienta necesaria a la hora de solicitar un préstamo a una entidad bancaria.
Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), considera necesario contar con una póliza, pero recomendó que el ISA se dé a conocer más, pues hace falta mucha divulgación.
Añadió que las coberturas que se brindan en el sector ganadero, en el caso de riesgos, deben ampliarse, pues no contemplan asegurar al ganado frente a posible contagio por enfermedad viral.
Datos de la Contraloría General de la República indican que de enero a junio del presente año, el Banco de Desarrollo Agropecuario ha desembolsado 8,888,000 dólares en el segmento de préstamos a la ganadería, siendo este sector el que lidera los desembolsos en los préstamos del BDA. Con respecto al mismo periodo del 2011, registraron una baja de 30.8%, cuando totalizaron 12,838,000 dólares.
Campos agregó que poco a poco los productores agrícolas, ganaderos y del sector de la pesca están tomando conciencia en asegurar sus productos, animales y equipos, pues los riesgos que enfrentan en la actualidad, como las inundaciones y la sequía, los han obligado a ser más precavidos y contar con un seguro que los proteja ante esos imprevistos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.