Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año 'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año 'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector Turismo pide entrada de más aerolíneas al país para mejorar costos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector Turismo pide entrada de más aerolíneas al país para mejorar costos

Actualizado 2018/01/30 11:11:11
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Panamá es costoso por el transporte y hay que buscar estrategia para que vengan más aerolíneas, afirmó Armando Rodríguez, presidente de Apatel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La población tiene que pagar más para poder recrearse, ya que según datos oficiales de la Contraloría General el costo de los paquetes turísticos  aumentó un  10.4% del 2016 al 2017.
 
Además el costo de ir al cine también aumentó el año pasado  en un 2.4% y los restaurantes 0.6%.
 
Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que si bien desconoce estos números de Contraloría,  los mismos podrían deberse a el alto costo de los pasajes aéreos,  el costo interno de los turistas, entre otras causas.
 
Indicó que por ejemplo, es más caro viajar de Santiago de Chile a Panamá que de Panamá a Santiago de Chile, y es la  misma ruta y horas de vuelo, sin embargo, destacó que es un asunto de estrategia de negocios  de la aerolínea panameña, que es privada.
 
Sin embargo, existen miembros del sector turismo que abogan por la entrada de mayor cantidad de aerolíneas de bajo costo, para que el mercado sea más competitivo y bajen los precios, sin embargo, Alfaro discrepa con esta idea.
 
Señaló que  que hay que tener mucho cuidado, teniendo en cuenta la experiencia de otros países con la entrada de aerolíneas de bajo costo, ya que han registrado accidentes por la falta de mantenimiento  de sus equipos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Hay que permitir que entren, no tanto aerolíneas de bajo costo, sino otras aerolineas y una vez que haya más aerolineas viajando a Panamá habrá más competencia y lo que ajusta los precios es la competencia precisamente", afirmó Alfaro.
 
Indicó que por ejemplo permitir que seis aerolíneas latinoamericanas entren al mercado panameño, teniendo las mismas rutas, ayudaría a  bajar el costo de los pasajes.
 
"O  baja el costo o el servicio mejora  y mejoraría la  entrada de turistas", afirmó.
 
Por su parte, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) indicó que se necesita la promoción de una mayor competitividad  que permita que  la gente venga a Panamá  como destino, ya que venir a Panamá es costoso por el transporte y hay que buscar estrategia para que vengan más aerolíneas de bajos costos y se abra el mercado como  lo tiene Colombia y otros países.
 
En cuento al futuro del turismo en el país, Alfaro indicó que apuestan al turismo europeo,  canadiense junto al de Estados Unidos ya que para otro año esperan ver los resultados positivos de  la promoción internacional.
 
VEA TAMBIÉN: Sector turismo sigue a la baja hasta octubre
 
"El turista busca playa, montañas y lo vemos en la ocupación hotelera en el interior que ha sido positiva,  ya que esta clase de tursitas no está  buscando concreto en la ciudad", dijo Alfaro.
 
Por su parte, Ernesto Orillac, operador turistico, señaló que el tema de transportación se ha incrementado y ha afectado el costo del turismo en el país.
 
También indicó que  se ha incrementado la parte de alimentación, ya que en este sentido Panamá es muy caro.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".