Sector privado en EE.UU. crea menos plazas de trabajo
- Nueva York
El sector privado estadounidense creó en mayo 38,000 empleos netos, una modesta cifra muy por debajo de los 177,000 generados en el mes anterior y que muestra una desaceleración de ese indicador, informó ayer Automatic Data Processing (ADP).
"La desaceleración (en la creación) de empleo, aunque decepcionante no es sorprendente por completo", indicó la compañía ADP, que también señaló que revisó a la baja los empleos que el sector privado generó en abril desde 179,000 a 177,000.
Los expertos de esa empresa indicaron también, mediante un comunicado de prensa, que esos resultados están en línea con la reducción del ritmo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) estadounidense que en el primer trimestre de este año avanzó el 1.8%, mientras que en los doce meses precedentes había progresado a un ritmo medio del 2.25 %.
"Eso está por debajo de lo que muchos economistas creen que es el potencial medio de crecimiento económico y normalmente se asocia a un débil crecimiento del empleo", agregó ADP.
Por sectores, en el de servicios se generaron 48,000 empleos, lo que supone encadenar 17 meses consecutivos de crecimiento, mientras que en el productivo se perdieron 10,000 puestos de trabajo, lo que rompe seis meses de continuo avance mensual.
Dentro del sector productivo, las compañías del ámbito manufacturero destruyeron 9,000 de esos 10,000 empleos, lo que pone fin a siete meses consecutivos de subidas.
Las empresas con más de 500 trabajadores perdieron 19,000 empleos, mientras que las de tamaño mediano (entre 50 y 500 trabajadores) generaron 30,000 nuevos puestos de trabajo y las pequeñas (menos de 50 empleados) otros 27,000.
Según los datos de ADP, en mayo se registró una pérdida de 8,000 empleos en el ya castigado sector de la construcción, con lo que la tendencia iniciada en abril, cuando se crearon 9,000 puestos de trabajo, se ha vuelto a perder.
Desde enero de 2007 ese sector de la economía estadounidense ha perdido 2,124.000 trabajos, según la ADP.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.