economia

Sector porcino ha perdido $128 millones en los últimos años

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), manifestó a Panamá América que por cada año la pérdida es de $26 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Tienen la esperanza que el nuevo Gobierno haga los correctivos. Foto: MICI

Cerca de $128 millones han perdido los porcicultores en los últimos tres años, debido a la importación de puerco y disminución de las fincas, entre otros temas que afectan al sector.

Versión impresa

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), manifestó a Panamá América que por cada año la pérdida es de $26 millones.

A esto, se suman el 20% de los productores que han perdido por completo sus fincas y propiedades, lo que estiman en $50 millones adicionales, haciendo un total de $128 millones.

Investigación

Ante la solicitud de la Asociación Nacional de Porcicultores de Panamá (Anapor), la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias ordenó iniciar una investigación para la posible aplicación de una medida de salvaguardia global sobre las importaciones de carne de cerdo mediante la Resolución N.°003 del 3 de mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Contrato a la medida para una polémica empresa

Durante esta investigación podrá determinarse, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley, si se justifica la aplicación de una medida de salvaguardia provisional o definitiva a las importaciones de dicho producto, considerando si el aumento de las importaciones del rubro ha causado un daño grave a la rama de la producción nacional, explicó el ministro de Comercio, Néstor González.

Las medidas de salvaguardia globales usualmente consisten en un porcentaje adicional sobre el arancel aplicado al producto importado y que se impone por un término de hasta 4 años prorrogables.

Esto, con el fin de que la rama de la producción nacional que la solicitó, desarrolle dentro de ese plazo un plan de ajuste que le permita alcanzar condiciones de competitividad con los productos que se importan, pero estas medidas solo pueden ser impuestas como resultado de una investigación, como la que se ha ordenado iniciar, dijo González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook