Skip to main content
Trending
Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días
Trending
Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

Actualizado 2018/07/26 07:06:37
  • Redacción/@PanamaAmerica

Porcinocultores solicitan al Gobierno el inicio de una revisión y negociación de todos los Tratados de libre comercio que van en contra de los intereses nacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Asociación Nacional de Porcinocultores (ANAPOR) y la Asociación de Productores de  Cerdos de Panamá (APROCERPA), gremios que aglutinan a empresas y familias productoras  que generan más del 85% de la producción de carne de cerdo del país y quienes dan empleo  directo a más de 3,600 panameños, manifiestan su total rechazo a las políticas  gubernamentales que han estado favoreciendo las importaciones de productos de cerdo en detrimento del productor nacional.

"Entre los años 2014 y 2017, la política de administración de tratados de libre comercio  ejercida por el Gobierno Nacional ha permitido que las importaciones se hayan incrementado más del 200%, desplazando el equivalente del 25% de la producción local, es  decir, un total de 6,800 Toneladas Métricas. Para el año 2018, esta cifra será ampliamente superada", indica el comunicado.

 

VEA TAMBIÉN: Distribuidores plantean un aumento de 75 centavos al tanque de gas

Destacan que luego de cuatro años de exceso en las importaciones, el Gobierno activa “la Salvaguarda” contemplada en el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos para reducir las  importaciones de ese país; pero realiza la apertura de contingentes para la importación de  carne de cerdo de otros países, dejando esta medida inoperante.


"Estas políticas no favorecen al país. Las importaciones de carne de cerdo le han quitado al presupuesto del Estado, más de $40 millones al año. El desplazamiento del 25% de la producción local le cuesta a la economía nacional $45 millones del Valor Bruto de Producción, que termina en los bancos de los productores extranjeros", señala el escrito.

Indican que la medida no llega a los bolsillos del consumidor final, donde cada mes los precios de los productos cárnicos se encarecen.

A nivel sanitario, no se tiene control de trazabilidad de estos productos importados ni de su manejo.

La mayor parte del producto importado viene congelado y es común encontrar este producto descongelado, empacado y etiquetado como producto fresco para la venta al detal, en contra de la salud del panameño.

Los porcinocultores de Panamá le solicitamos al Gobierno Nacional:

1. La suspensión de las importaciones debido a que la guerra comercial entre Estados Unidos, China, México y Canadá está distorsionando los precios de los productos de cerdo, favoreciendo sin igualdad de condiciones, a los productores extranjeros en detrimento del producto nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. El inicio de una revisión y negociación de todos los Tratados de libre comercio que van en contra de los intereses nacionales. De manera inmediata, implementar medidas de control en las importaciones y protección de la producción nacional y  detener esta política de fomento a las importaciones, que no favorece a la mayoría de los panameños,.

3. El Cambio de la ley o el cierre de AUPSA, que está siendo pagada por los impuestos del panameño y que solo sirve para favorecer a los intereses de productores extranjeros,.

4. Ordenar que el IMA realice las funciones para las que fue originalmente creada, es  decir, apoyar las tareas de mercadeo del producto nacional.

5. Exigir a los importadores los mismos requisitos de Sanidad y Ambiente que le son exigidos a los productores y comerciantes locales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Confabulario

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".