Sector construcción no tiene expectativa de contratación de mano de obra en 2018
Actualizado 2017/12/13 07:23:00
- Redacción/@PanamaAmerica
Uno de los problemas que enfrenta este sector es la disminución en metros cuadrados de construcción lo que le ha afectado.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/12/13/construikmlok_0.jpg)
El sector de la construcción muestra una contracción en cuanto a la expectativa en la contratación de personal para el primer trimestre del próximo año, según la encuesta ManpowerGroup.
Este sector, uno de los principales pilares de la economía, muestra una contracción de 4% para la contratación de personal de enero a marzo 2018, lo que indica una baja de 9 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de este año y de 16% respecto al primer trimestre 2017.
El sector construcción mostró un pico en la expectativa de contratación de personal en el 2013 con 35%.
Desde el primer trimestre 2016 cuando registró un 20% de intención de contratación de mano de obra, ha venido desacelerándose en este sentido, hasta llegar a -4%.
Uno de los problemas que enfrenta este sector es la disminución en metros cuadrados de construcción lo que le ha afectado.
De acuerdo con Ariel Ayala, gerente de Desarrollo de Negocios de ManpowerGroup, no está habiendo tanta demanda de locales comerciales y edificios de oficina.
Indicó que según la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) hay 27% menos de construcción en metros cuadrado que el mismo periodo anterior, lo que indica una contracción de la industria y también se contrae la contratación de personal.
VEA TAMBIÉN: Construcción baja su ritmo de crecimiento
“El empresario de la construcción está siendo muy cauteloso a la hora de contratar personal debido al decrecimiento en el sector y se refleja en la reducción de planillas”, dijo.
Miembros del sector construcción han manifestado que la tramitología en entidades públicas, así como los altos costos en mano de obra están afectando la actividad.
La baja en la construcción se une a la desaceleración y hasta contracción en algunos otros sectores como turismo, comercio, agro, entre otros, lo que también afecta la recaudación de impuestos.
Iván De Ycaza. Presidente de Capac señaló recientemente que “me gustaría ver que el sector público tenga disposición para buscar la manera para que los sectores productivos se mantengan pujantes, con un buen ritmo de generación de empleo, sin embargo, no vemos que vaya a ver un repunte hasta que se encuentre unas condiciones más favorables”.
En cuanto a la tendencia de contratación por tamaño de empresa, las grandes tienen expectativa de contrarar personal en 2018 en un 17% disminuyendo 6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de este año.
Mientras que la mediana empresa solo un 3% espera contratar personal, disminuyendo 3 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2017 y 8 puntos respecto al primer trimestre.
Solo las pequeñas y micro empresa han aumentado su expectativa de contrataciones para el 2018 en un 11% y 1% respectivamente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.