Sector agro del país está en su etapa terminal, advierte el IICA
- M. Lasso/M. Domínguez G./@PanamaAmerica
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/03/02/exportacion_de_melon87_0.jpg)
Expertos aseguran que la primera medida que el sector agro debe implementar es ponerse la ambiciosa meta de elevar al 5% el aporte al PIB del país. Panamá con exportaciones de hasta mil 200 millones en los últimos años, solo el año pasado registró un descenso de 50%, según el IICA.
Panamá no está aprovechando la oportunidad de mercados que abren los TLC. "Mientras que con los que firmamos nos han vendido más 300 millones de dólares en productos agroalimentarios, nosotros hemos logrado entre 60 y 69 millones de dólares en exportación", indicó Gerardo Escudero, representante del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA).
El agro es responsable de apenas un 40% de la generación de divisas, cuando en el 2006 alcanzó un 80%. También cuestionó que Panamá con exportaciones de hasta mil 200 millones en los últimos años, solo el año pasado haya descendido en un 50%, según el IICA.
Además, advierte que el déficit de la balanza comercial se está incrementando cada vez más y si “Panamá no se decide a hacer lo que tiene que hacer, perderá las posibilidades de una economía pujante y todo por estar desperdiciando uno de los sectores más estratégico como lo es el agroalimentario”.
Expertos aseguran que la primera medida que el sector agro debe implementar es ponerse metas ambiciosas como elevar al 5% de aporte al PIB del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.