Panamá
Se incrementa la construcción de viviendas bajo la norma Residencial Bono Solidario
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
A pesar de la pandemia en 2021 los promotores pusieron mayor interés en la construcción de viviendas de interés social, ya que se ha dado un aumento en la aprobación de planos.
![En lo que va del presente año 2022 se ha dado el visto bueno a 38 anteproyectos para la realización de 6 mil 416 soluciones habitacionales. Foto: Cortesía Miviot](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/05/26/vivienda-bono.jpg)
En lo que va del presente año 2022 se ha dado el visto bueno a 38 anteproyectos para la realización de 6 mil 416 soluciones habitacionales. Foto: Cortesía Miviot
En medio de la crisis económica que vive Panamá, empresas constructoras han mostrado gran interés en construir proyectos bajo la norma Residencial de Bono Solidario (RBS).
La Dirección Nacional de Ventanilla Única del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), indica que se ha incrementado la aprobación de proyectos y anteproyectos de planos para la construcción de viviendas de julio de 2019 hasta la fecha.
En ese sentido la directora nacional de Ventanilla Única, Mary Carmen Rodríguez destacó que en lo que va del presente año 2022 las empresas constructoras han seguido apostando por este tipo de viviendas, ya que se ha dado el visto bueno a 38 anteproyectos para la realización de 6 mil 416 soluciones habitacionales, mientras que en proyectos son 15 para la puesta en marcha de 2 mil 851 casas.
Según el informe, en 2019 antes de la pandemia de la covid-19, se aprobaron 75 planos de anteproyectos para la construcción de 21 mil 363 soluciones habitacionales y 35 de proyectos que contempla la edificación de 10 mil 289 residencias.
En 2020 por el inicio de la pandemia se mostró una baja en la emisión de planos tanto de anteproyectos que fueron 57, para construcción de 12 mil 955 casas, así como de proyectos que registraron 30, para 11 mil 854 viviendas.
A pesar de la pandemia en 2021 los promotores pusieron mayor interés en la construcción de viviendas de interés social, ya que se ha dado un aumento en la aprobación de planos.
Durante ese año se aprobaron 65 planos, que juntos estaban compuestos por 17 mil 154 hogares y 56 en proyectos para la ejecución de 8 mil 918 domicilios.
Muchos de estos proyectos están afiliados al programa Fondo Solidario de Vivienda, el cual otorga 10 mil dólares a familias con ingresos de hasta 2 mil dólares y que apliquen a una vivienda cuyo costo no exceda los 70 mil dólares.
VEA TAMBIÉN: $100 millones para estabilización del combustible para el sector transporte; ¿quiénes se beneficiarán?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.