Se dispara el consumo de energía eléctrica nuevamente en el país
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En el mes de marzo se han dado dos alzas en el pico de consumo de energía eléctrica, ya que el pasado 2 de marzo se consumieron 1,966 Mw.

La energía renovable está aportando más del 47% a la generación de electricidad.
La demanda de energía eléctrica volvió a romper récord el martes pasado al registrar 1,969 megavatios de consumo, según reportó el Centro Nacional de Despacho.
En el mes de marzo se han dado dos alzas en el pico de consumo de energía eléctrica, ya que el pasado 2 de marzo se consumieron 1,966 Mw.
Expertos en temas de energía aseguran que la demanda de electricidad que se registra es por el uso de acondicionadores de aires que se dispara cuando hacen días calurosos.
De acuerdo con el informe, las plantas hidráulicas están aportando el 47% de la energía eléctrica en el país, mientras que la energía eólica el 17.4%, solar, 3.81%.
Mientras que la planta de gas está aportando el 26.13% de la energía.
VEA TAMBIÉN:Instituto de Mercadeo Agropecuario suspendió las ferias libres por Coronavirus
Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, destacó que se debe ahorrar energía e instalar sistema de eficiencia energética, ya que los esfuerzos en este tema no parecen dar resultados en la población.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.