San Valentín devuelve el dinamismo a las floristerías
- Miriam Lasso ([email protected])
- /
- mlasso12
San Valentín le devuelve el dinamismo económico al comercio de las flores en Panamá, mismo que se ha visto afectado, tanto por el bajo entusiasmo ...
![San Valentín devuelve el dinamismo a las floristerías](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/02/13/021416-PA-9-1-01_0.jpg)
San Valentín devuelve el dinamismo a las floristerías
San Valentín le devuelve el dinamismo económico al comercio de las flores en Panamá, mismo que se ha visto afectado, tanto por el bajo entusiasmo ...
San Valentín le devuelve el dinamismo económico al comercio de las flores en Panamá, mismo que se ha visto afectado, tanto por el bajo entusiasmo de la sociedad, como por la competencia desleal.
A pesar de ello, para Amalia Quijano, empresaria con más de 40 años en este sector, el obsequiar flores en Panamá para la fecha, jamás ha pasado de moda.
Según Quijano, con la proximidad de la fecha, miles de panameños llegan a los establecimientos para separar sus pedidos, sin reparar en los precios.
No obstante, el mercado panameño se caracteriza por brindar valor agregado a sus productos.
De esta manera, los diferentes comercios muestran arreglos florales que van desde los $15.50 hasta más de $200 dólares, que además de las rosas o claveles, incluyen peluches, confites y la popular tarjeta.
Mientras que los pedidos incluso pueden superar los 380 y 400 para esta fecha.
Sin embargo, otros optan por la compra de ramos en supermercados, donde el costo puede ser mayor y sin detalles adicionales.'
Cifras
$15.50
- hasta más de $200 es el costo de los arreglos florales para San Valentín en las floristerías.
$1.30
- hasta más de $1.75 sería el costo individual de una rosa en el supermercado.
De esta manera, una rosa de venta en un supermercado puede ser superior a $1.30 y $1.75 por unidad, mientras que en su mayoría, se venden en ramos de cuatro unidades que alcanzan los 7 dólares.
No obstante, el mercado nacional también se caracteriza por importar dichos productos.
Esto también lo confirma cifras de la Autoridad Nacional de Aduanas que indican que en lo que va del 2016, al país se han importado cerca de 262 mil 80 unidades de claveles y 423 mil 705 rosas, procedentes de países como Colombia y Ecuador, que se comercializan para esta fecha.
Según Aduanas, el valor CIF de la importación de claveles a la fecha totaliza unos 28,580.53 dólares, mientras que las rosas sumó 70,274.55 dólares.
En Panamá la importación, según representante de este sector, obedece principalmente a que la producción panameña no logra abastecer la demanda.
Al respecto, Quijano agrega que el clima de este país hace que las flores nacionales sean menos durables, lo que obliga a los comercializadores a importar, a pesar de que representa costos adicionales.
Esto, considerando que por ser el Día de San Valentín, una celebración de carácter internacional, implica un incremento en el costo de la importación desde sus países de orígenes.
Según expertos, para los comercializadores representa costos adicionales de entre $4 o $5, por cada docena de flores, más aún si se trata de rosas rojas , producto de mayor demanda en esta fecha.
Durante la temporada de San Valentín, Colombia exporta unos 500 millones de flores, lo que representa el 12% de las ventas anuales del sector.
Sin embargo, para la también propietaria de la floristería Lourdes Ikebana y expresidenta de la Asociación de floristerías de Panamá, a pesar de la rentabilidad de este negocio, en los últimos años se ha visto grandemente afectado por la sobreoferta y la competencia desleal.
Conocedores del sector estiman que la competencia ha reducido hasta en un 50% las ganancias de las floristerías.
Quijano señala que los principales clientes de este mercado son bancos, aseguradoras, agencias de autos, sin embargo, el surgimiento de pequeños comercios los obligan a reducir el precio de sus servicios para poder competir.
La empresaria indica que muchos optan por invertir en publicidad que les cuesta hasta 4,000 dólares, misma que en su mayoría no tiene resultados.
Además de las floristerías, en Panamá otras actividades económicas como restaurantes, hoteles y centros comerciales, también aprovechan la ocasión para comercializar sus productos en el Día del Amor y la Amistad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.