Salida de VivaColombia afectaría el turismo
- Diana Díaz V.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Panamá pierde visitantes y competitividad, lo que en este momento es muy preocupante, dada la situación económica que se registra, según expertos.
![La aerolínea colombiana no está dispuesta a pagar aumento de tasa aeroportuaria. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/03/26964503.jpg)
La aerolínea colombiana no está dispuesta a pagar aumento de tasa aeroportuaria. /Foto Archivo
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/03/viva_colombia_airbus_a320_.jpg)
La cancelación de viajes de la aerolínea VivaColombia a Panamá preocupa al sector turismo porque podría disminuir la cantidad de visitantes, en momentos en que el sector presenta cifras no muy halagadoras.
Los altos costos de operación y el incremento de la tasa aeroportuaria, que pasó de $15 a $35, son algunas de las causas que presentó la empresa para operar solo hasta el 20 de mayo próximo.
VEA TAMBIÉN: Cepadem podría ser entregado a instituciones o empresas para distribución
El presidente Juan Carlos Varela señaló que van a tratar de llegar a un acuerdo comercial con la aerolínea para que siga operando desde Panamá Pacífico.
Indicó que hay un tema de fondos pendientes que tratarán de resolver.
La primera reunión de acercamiento se registrará hoy entre Tocumen S.A. y la aerolínea, según una fuente oficial.'
Promoción70% reducción de la tarifa.
Miembros del sector turismo han manifestado que es inaceptable el aumento de esta tasa en momentos en que se busca aumentar la cantidad de visitantes al país.
Mientras, Jaime Figueroa, experto en temas de turismo, indicó que cuando se cierran estas aerolíneas se elimina un flujo de visitantes continuos y parte de los turistas colombianos se desplazan hacia Panamá para hacer turismo de compras, lo que significa que también afectará a los centros comerciales.
"Es un efecto dominó en la economía nacional", sostuvo el conocedor.
VEA TAMBIÉN: Aerolínea Viva Air Colombia suspende sus vuelos desde y hacia Panamá
En tanto, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, coincide con Figueroa en que esta es una aerolínea de bajo costo que se necesita y eso preocupa al sector.
Señaló que se espera que las autoridades evalúen la situación y que se llegue a un acuerdo para que la aerolínea decida quedarse en el país.
Por su parte, la empresaria Úrsula Kiener señaló, a través de su cuenta de Twitter, que es una mala noticia para el turismo, "seguimos perdiendo aerolíneas y competitividad".
VivaColombia informó que el cambio en las condiciones pactadas inicialmente con el aeropuerto Panamá Pacífico se ha visto reflejado en el aumento del valor de los tiquetes, lo que va en contravía de la filosofía de la aerolínea.
Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, indicó que varias aerolíneas han mostrado su interés en incursionar en el mercado panameño, pero la competencia de líneas de altos costos representa un factor limitante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.