¿Saldrá Apple de China como consecuencia de la guerra comercial?
- Redacción
¿Es buen momento para comprar acciones de Apple, o estamos a las puertas de un descalabro?

Foto/Enviada por el autor
No sabemos si es uno de los histrionismos que tanto gustan al presidente norteamericano Donald Trump como parte de su estrategia negociadora, pero en uno de sus últimos tuits ha “ordenado” a las empresas norteamericanas que fabrican en el gigante asiático que busquen alternativas, puesto que décadas de mano de obra barata han traído consigo, siempre según Trump, también el robo de billones de dólares (trillones para los anglosajones) en propiedad intelectual. Quizás no sea exactamente robo, pero bien es cierto que el construir algo trae consigo el efecto colateral de aprender el valiosísimo know how.
¿Cómo afectará a Apple este paso más en la guerra comercial? ¿Es buen momento para comprar acciones de Apple, o estamos a las puertas de un descalabro? Repasaremos en primer lugar los últimos acontecimientos que afectan a la tecnológica norteamericana, y, en segundo lugar, daremos un breve recordatorio de cómo se ha comportado su cotización en los últimos meses.
La incertidumbre
"Nuestro país ha perdido, estúpidamente, billones de dólares (trillones en el original, para nosotros son billones, y lo que ellos llaman billón, para nosotros serían mil millones) con China durante muchos años. Han robado nuestra propiedad intelectual a razón de cientos de miles de millones de dólares al año, y quieren continuar. ¡No dejaré que eso suceda! No necesitamos China y, francamente, estaríamos mucho mejor sin ellos.” Así de tajante se mostraba Trump en una de sus últimas incursiones en Twitter.
Es cierto que la producción que tradicionalmente se venía desarrollando en China se va desplazando a los países de alrededor, como Vietnam, Laos, Camboya y todo el sudeste asiático en general, a la vez que los chinos van mejorando su nivel de vida, encareciendo los costes laborales y haciendo que aumente la clase media. Este trasvase se basará en tres pilares fundamentales, costo laboral, eficiencia de las fábricas y productores más sofisticados cercanos, como puede ser Singapur.
Otra noticia que ya no sorprende, puesto que no hay gran tecnológica que no quiera asomar la patita en el entretenimiento por streaming, es la llegada en noviembre de Apple TV+ a 9,95 dólares al mes según Bloomberg. El servicio ofrecerá el clásico mes de prueba gratuito y aunque algo escaso en principio, contará con contenido de HBO, Netflix y Amazon, contenido que presumiblemente se ampliará con producción propia, algo que en las tres plataformas anteriormente mencionadas nos ha dejado material audiovisual en forma de serie que pasará a la posteridad.
Comportamiento de las acciones de Apple
Aunque Apple comenzó el año con la acción a unos discretos 145 dólares pronto subió como la espuma, a finales de abril la acción ya superaba los 210 dólares… para caer poco más de un mes después hasta menos de 180 dólares por acción y situarse a finales de agosto en los 204 dólares. A primera vista debemos decir que no está siendo un mal año, puesto que comenzó el año tras uno de los desplomes más pronunciados que haya tenido la acción de Apple, lejísimos de sus mínimos, es verdad, pero hay que recordar que, si el 1 de enero cotizaba a 145 dólares, tan sólo 2 meses antes la acción cotizaba sobre los 230 dólares, máximo histórico.
Social trading como opción a la interpretación de gráficos
Si no somos capaces de sacar conclusiones de todos estos datos, si siempre que pensamos que va a subir, baja, y cuando pensamos que va a bajar, sube, pero aun así queremos invertir algo de dinero en bolsa, siempre podemos copiar las operaciones de nuestros traders o inversores favoritos.
Por una pequeña comisión, o como servicio que ofrece el bróker a los que operan con ellos, los legos en la materia pueden realizar exactamente las mismas operaciones que los expertos, siempre hay alguien dispuesto a compartir su pericia con los demás.
Aunque también es cierto que nadie es infalible y siempre existe la posibilidad de perder el dinero, aunque nuestro trader sea de los mejores. Por ello puede que haya mucha gente que prefiera arriesgarse a perder dinero, pero por sus propias decisiones, antes que seguir las operaciones de un desconocido, por mucho que sepa más que nosotros en la materia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.