Salario mínimo sube en 6.5% para la gran empresa
- Redacción web
La decisión del Ejecutivo se tomó esta noche, luego que ni trabajadores ni empresarios se pusieran de acuerdo con una cifra de consenso tras tres meses de negociaciones.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/12/26/mitra.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/12/26/mitra_0.jpg)
El Consejo de Gabinete aprobó anoche aumentar el salario mínimo en 6.5% para la gran empresa y 4.5% para la pequeña empresa.
La decisión abarcará a 292 mil trabajadores de empresas grandes, detalló un comunicado de la Presidencia, divulgado tras el Consejo de Gabinete.
En Panamá existen dos zonas geográficas para fijar el salario mínimo, así como más de 30 profesiones a las cuales se les fija la remuneración.
El último aumento, realizado a finales de 2015, fijó el salario mínimo en la zona 1 a un promedio de 677 dólares, mientras que en la zona 2 quedó en 529 dólares.
Según organismos internacionales, Panamá posee el salario mínimo más elevado de la región, seguido de Argentina.
Mientras, grupos de trabajadores, pedían un salario mínimo de 915 dólares mensuales, gremios empresariales propusieron menos de 1% y otros, que fuera acorde al crecimiento económico.
Estas nuevas tasas deberán regir desde el 1 de enero de 2018 y se mantendrá vigente por dos años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.