¿Sabes cuánto te cuesta una bolsa reutilizable si no la llevas al comercio?
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
El costo de las bolsas reutilizables oscila entre los 0.04 centavos y $1.40, dependiendo del tamaño, diseño y el comercio que se dedique a venderla.
El costo de las bolsas reutilizables oscila entre los 0.04 centavos y $1.40, dependiendo del tamaño, diseño y el comercio que se dedique a venderla.
Han pasado 12 días desde que empezó a regir la Ley 1 del 19 de enero de 2018, que promueve el uso de las bolsas reutilizables y por ende prohíbe las bolsas con polietileno y solo 238 comercios a nivel nacional que venden mercancía al por menor han declarado el costo del producto.
El costo de las bolsas reutilizables oscila entre los 0.04 centavos y $1.40, dependiendo del tamaño, diseño y el comercio que se dedique a venderla.
Para Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), poco a poco los panameños se van a ir acostumbrando a llevar consigo su bolsa reutilizable cuando salen de casa.
"Es una cuestión de cultura, pero sino la llevan pueden comprarla a un costo accesible, pero llegará el momento que así como cuando metes las llaves de la casa, la tarjeta de metro, el celular a la cartera o el carro también lo harán con la bolsa reutilizable", expresó a Panamá América.
VEA TAMBIÉN: Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos asegura que la reestructuración de obras evitaría sobrecostos
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) hace un llamado a los comercios que optan por el cobro de las bolsas reutilizables que completen la "Declaración de costos de bolsas reutilizables” o formulario, disponible en el portal de la entidad.
El administrador de Acodeco, Jorge Quintero advirtió que los comercios: supermercados, minisúper, tiendas por departamento, farmacias y otros minoristas que no llenen el formulario y los funcionarios de Acodeco se encuentren levantando las actas serán sancionados, aunque las estén vendiendo como dice la Ley 1.
VEA TAMBIÉN: El crecimiento económico para Panamá no es muy alentador
Agregó que los agentes económicos que no cumplan con las normas establecidas en la Ley 45 de 2007, serán multados con montos que inician desde $100, $500 hasta mil dólares.
La ley fija el 20 de enero de 2020 como fecha tope para que la prohibición se aplique a los mayoristas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.