Revolución de las habilidades: ¿Qué tan preparado estás para tu próximo empleo?
- Francisco Giráldez
- /
- Fundador y Director Comercial XXX de TargetJob - EvoTechnology
- /
Urge tener la capacidad de aprender constantemente para que nuestros negocios evolucionen y para seguir siendo empleables, según sea el caso.
![Robótica, inteligencia artificial, big data, realidad virtual son conceptos que cada día son más comunes](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/robotica-tecnologia-empleo.jpg)
Robótica, inteligencia artificial, big data, realidad virtual son conceptos que cada día son más comunes
¿Has escuchado hablar o has leído sobre la revolución de las habilidades? Actualmente, no basta solo con estudiar una carrera, buscar un empleo y aspirar a un ascenso en la misma empresa en algunos años.
La tecnología avanza a pasos agigantados y requiere que cada uno de nosotros avance con ella: urge tener la capacidad de aprender constantemente para que nuestros negocios evolucionen y para seguir siendo empleables, según sea el caso.
Robótica, inteligencia artificial, big data, realidad virtual son conceptos que cada día son más comunes. La digitalización y la automatización, para los más pesimistas, pareciera que surgen como amenazas para cientos, miles, millones de empleos en todo el mundo. Pero en TargetJob, donde tratamos naturalmente los temas de la tecnología y el empleo, nos fascina mirar el mejor lado en ambas áreas.
Por ejemplo, un robot no será el enemigo que nos dejará desempleados; el enemigo será nuestra falta de interés por aprender, renovarnos y aceptar nuevos desafíos para usar, complementar, mejorar… lo que hace esta creación humana.
VEA TAMBIÉN Casinos reportan pérdida acumulada de $52 millones
El estudio Revolución de las Habilidades 2.0, elaborado por ManpowerGroup, inicia con estas palabras de su presidente, Jonas Prising, y resume la idea más importante en este tema: "Estamos en medio de una revolución de habilidades.
La tecnología está transformando a las organizaciones, las necesidades de habilidades están cambiando rápidamente y sabemos que las compañías no pueden encontrar el talento que necesitan. Las personas con las habilidades requeridas que pueden aprender y adaptarse continuamente son quienes tomarán las decisiones".
En este estudio señalan que Panamá es de los países más optimistas con respecto al impacto de la automatización en la contratación, los empleadores consultados estiman que sus plantillas tendrán mayor crecimiento debido a la digitalización. Pero debemos estar al día con las habilidades requeridas: estas deben ser profesionales, técnicas y digitales.
Cabe señalar que apenas 17% de todos los participantes piensa que la automatización se traducirá en la reducción de sus colaboradores. Así que la mayoría optimista es ganadora y debemos prepararnos.
En esta era digital permanecen fortalezas humanas como imprescindibles para el desarrollo en el entorno laboral, como comunicación y liderazgo, por ejemplo, o rasgos tan propios como la empatía y la creatividad. Las identificamos a diario demandadas en las vacantes que ofrecemos en nuestra aplicación móvil.
Al tratar este tema es interesante dirigir una mirada hacia las habilidades profesionales más valoradas según esta investigación: servicio al cliente (41%), colaboración (36%), solución de problemas (35%), liderazgo (30%), organización (28%), comunicación (27%) y gestión (21%). Y entre las más difíciles de encontrar tenemos: resolución de problemas, comunicación, colaboración y liderazgo.
VEA TAMBIÉN Ejecutivo aprueba subastar Planta Solar Sarigua por no representar beneficios económicos al Estado
Para finalizar, nos gustaría centrarnos en dos aspectos indispensables que plantean desde Manpower para adaptarnos a los retos que traen consigo procesos como la digitalización y la automatización.
Aprendizaje: En este momento el aprendizaje constante es necesario entre los candidatos, deben demostrar que tienen curiosidad y capacidad de aprender nuevas habilidades para mantenerse empleables a largo plazo ("learnability"). En la empresa también debe permear esta cultura de aprendizaje.
Liderazgo digital: Entre otras cosas, estos especialistas dicen que el liderazgo de hoy necesita también alimentar su capacidad de aprendizaje, acelerar su rendimiento, fomentar su espíritu emprendedor y liberar el potencial de otros.
Nosotros creemos que debe ser arriesgado en la implementación de procesos digitales y ser motivador del cambio continuo apoyándose en la tecnología. ¿Cuáles rasgos añadirías tú?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.