Revisión cada 1,000 Km, un mantenimiento necesario
- Katherine Miranda O.
Además, reduce los roces, es decir que facilita la puesta en movimiento de todas las piezas del motor independientemente de las condiciones atmosféricas y protege las superficies internas del motor contra la corrosión.
Al compra los productos que le depositará a su auto, verifique las etiquetas ya que en ellas encontrará diversas informaciones que dan a conocer datos sobre el desempeño de los lubricantes.
En tanto, Rogelio Díaz, especialista de Petrolera Nacional S.A.
recomienda a los propietarios de vehículos escoger un buen aceite ya que resulta una inversión importante para garantizar el buen desempeño y el máximo tiempo de vida de su motor.
Resulta necesario que una vez que su auto cuente con el aceite adecuado, usted proceda a darle un apropiado seguimiento.
No es necesario que usted sea un experto conocedor de mecánica, simplemente siga los siguientes pasos:
Después de haber parado el motor, espere cinco minutos.
Retire el indicador de nivel de aceite.
Límpielo con la ayuda de un trapo. Colóquelo nuevamente y espere unos segundos antes de retirarlo otra vez.
Verifique el nivel de aceite según las indicaciones " MIN " y " MAX ". _Añada aceite si el nivel es inferior a " MAX ".
Eche el aceite poco a poco.
Verifique una vez más el nivel y repita la operación hasta que haya alcanzado la indicación " MAX " prestando atención para no sobrepasarla. _Vuelva a poner el indicador de nivel de aceite.
Es importante también, que conozca que su consumo de aceite depende del tipo de vehículo, de su conducta, de las condiciones mecánicas de su motor
Y de las condiciones climáticas.
Es así que Petrolera Nacional recomienda que si su consumo de aceite sobrepasa 1litro / 1000 Km., es aconsejable que consulte a su mecánico de confianza
Para equipos con motor a gasolina:
API SL, SJ, SH, SG, SF, SE, SD, SC, SB, SA.
Para equipos con motor a diesel:
API CI-4,CH-4, CG-4, CF-4, CF-2, CF, CE, CD-II, CD, CC, CB, CA.
Cada par de letras representa una especificación API, y como vemos, todas las especificaciones para equipos que utilizan gasolina, comienzan con "S"; todas las especificaciones para equipos que utilizan diesel, comienzan con "C".
La segunda letra le indica el grado de rendimiento del lubricante. Entre más alta es esta letra (en orden alfabético) mayor será el rendimiento y la protección que ofrece el lubricante a su motor.
En las especificaciones diesel también se encuentran los números 2 y II (ej. API CD-II, CF-2) se refiere a que el aceite es para motores de dos tiempos, y el número 4 (ej. CH-4), indica para motores de cuatro tiempo.
Si se observa un cuarto o galón de aceite, va a encontrar estas especificaciones y muchas veces se encuentran varias especificaciones tanto diesel, gasolina o ambas.
Ejemplo: si en el cuarto de lubricante se encuentra la siguiente especificación: "API SL / CF". Este lubricante cumple con dos especificaciones una gasolina (SL) y la otra diesel (CF). Es decir, puede ser aplicado a un motor de gasolina que requiera una especificación SL ó puede ser usado en un motor diesel que requiera un lubricante con especificación API CF. Hoy día, las últimas especificaciones para motores diesel es la API CI-4, y para motores a gasolina es API SL.
Seleccionando lubricantes con estas especificaciones, los dueños de vehículos pueden estar seguro que su inversión estás siendo protegida debidamente por el lubricante. Se recomienda seguir siempre las recomendaciones del vehículo, y para cualquiera consulta contactar a un técnico en lubricación.
Cuando compre su auto exija el manual de mantenimiento, en la sección de especificaciones / mantenimiento, encontrará, además de la viscosidad, una recomendación API (la más común, pero no la única) que debe cumplir el lubricante que requiere su vehículo para el adecuado funcionamiento.
El API indica el nivel de rendimiento de un lubricante. La nomenclatura se conforma mediante un conjunto de letras que nos guía a la hora de seleccionar un lubricante.
Manteniendo el nivel adecuado de aceite, es la garantía del buen funcionamiento de su automóvil. De esta forma un buen nivel de aceite representa:
El aumento de la eficacia de su motor y en la reducción del consumo de carburante.
La reducción de desgaste innecesario de los componentes del motor.
El impedimento de formaciones de residuos y en el bloqueo del desarrollo de la corrosión.
La disminución de la emisión de componentes contaminantes en la atmósfera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.