Skip to main content
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Retención del impuesto de inmueble ahogará al pueblo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Dirección General de Ingresos / Impuesto Inmueble / Panamá / MEF / Elisa Suárez

Retención del impuesto de inmueble ahogará al pueblo

Actualizado 2018/12/05 06:12:26
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los propietarios deberán rendir una Declaración jurada identificando el inmueble como su Patrimonio Familiar Tributario o Vivienda Principal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el país hay unas 237 mil hipotecas y si bien no todas están sujetas al impuesto, están vigentes, dijo el economista David Saied.

En el país hay unas 237 mil hipotecas y si bien no todas están sujetas al impuesto, están vigentes, dijo el economista David Saied.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retención del impuesto inmueble será aplicado en cuotas mensuales, según el Ministerio de Economía

  • 2

    Bancos y financieras podrán incluir pago de impuesto de inmueble en letra de préstamos

  • 3

    Todo lo que debe saber sobre el decreto de retención del impuesto de su vivienda

El Decreto que obliga a los bancos y entidades financieras a convertirse en recaudadores del impuesto de bien inmueble ahogaría aún más al pueblo, opinan expertos.

Según el Decreto Ejecutivo N.°362 de 29 de noviembre de 2018, a partir del 2019, estarán exentos del impuesto aquellos bienes inmuebles cuya base imponible, compuesta por terreno, construcción y mejoras, no exceda de un valor catastral de $120 mil y constituya, el patrimonio familiar tributario o la vivienda principal.

Es decir, cuando el contribuyente financie un bien que no sea la primera vivienda o no se haya declarado como el patrimonio familiar tributario, los bancos, cooperativas y entidades financieras actuarán como agentes de retención.

Desde el próximo año, las entidades bancarias y fiduciarias que sean reguladas por la Superintendencia de Banco de Panamá y que funcionen como agente de retención de impuesto de bien inmueble, quedan autorizadas a retener el impuesto mediante débitos sobre los saldos disponibles en la cuenta a la vista, mantenidas y designadas como cuentas para la retención del mismo señalado por la Dirección General de Ingresos.

VEA TAMBIÉN: Bajan las ventas de sandía en Chiriquí; consumidores no están comprando

Se entiende como "Patrimonio Familiar Tributario", el bien inmueble destinado al uso permanente por el propietario, con fines habitacionales con su familia bajo el mismo techo.

Se entiende por "Vivienda Principal", aquella de uso permanente por el propietario, persona natural, con fines habitacionales, entre sus bienes inmuebles residenciales, y que no constituya patrimonio familiar.'

Términos

90% del total del pago dentro de los dos primeros meses del primer cuatrimestre si la retención del impuesto de inmueble es anual.

$1,000 a $10,000 es la multa para los propietarios que fraccionen o dividan el valor catastral.

El abogado especialista José Espinosa explicó que para acogerse a los beneficios fiscales, las personas deben presentar una solicitud simple ante la DGI con los requisitos que se establezcan para tales efectos.

Luego, la DGI deberá pronunciarse y notificar al contribuyente dentro del término de tres meses, a partir de la presentación de dicha solicitud, de lo contrario, se entenderá como aceptada dicha petición.

En el país hay unas 237 mil hipotecas y si bien no todas están sujetas al impuesto, están vigentes, y habrá personas que tendrán que recortar los $200 que antes eran del supermercado, para ahora pagar el impuesto, lo que ahoga más a los ciudadanos, explicó, por su lado, el economista David Saied.

Asegura que el problema consiste en que si la DGI no declara la casa como patrimonio, el ciudadano tendrá que pagar el impuesto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá lanza plataforma para sacar más provecho al talento humano

"La DGI no va a tener la capacidad para atender cientos de miles de solicitudes antes del 1 de enero de 2019, motivo por el cual todos los bancos están obligados a descontar dicho impuesto, es decir que se le va a aplicar a todas las personas", aseveró.

Por su parte, Elisa Suárez, del Consejo Nacional de Vivienda (Convivienda), considera que la forma como lo están haciendo es delicada. "Hemos puesto a los bancos a ser cobradores de algo que debe hacer el Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas. Insistimos en que otros cobren y sean los responsables de una acción que debe hacer el MEF".

Agregó que "hemos saltado de hacer las cosas fáciles para cada vez complicarla más, ya que la mayoría de las personas no sabían que había que pagar el impuesto de inmueble. Han "burocratizado" más un impuesto que ahora todo el mundo sabe que existe y lo están haciendo complicado, porque aún hay funcionarios que no entienden cuál es el proceso".

"Ahora los bancos se van a convertir en un recaudador de impuestos. "No es más que un servicio adicional que el Gobierno le está exigiendo a los bancos", resaltó el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, Aldo Stagnaro.

Los consumidores son los que al final terminan pagando más dinero. Stagnaro reconoció que cuando se dio la huelga en la construcción, los acuerdos fueron en contra del pueblo, porque los números que se exigían en ese entonces eran totalmente impagables para los compradores.

Asimismo, en el caso del aumento de los materiales de construcción, la solución que se les ha dado a los clientes son casas más chicas de más de $100 mil, para poder seguir pagando el costo de la mano de obra.

Recordó que el Gobierno puede ayudar reduciendo el tiempo de espera de los permisos de construcción, ocupación y municipales, de manera que ese costo no lo termine pagando el pueblo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".