Panamá
Representantes de más de 22 líneas de cruceros recorren Terminal de Cruceros de Panamá
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Panamá inauguró este 19 de octubre el Panama Convention Center con la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association, evento que reúne a empresas nacionales e internacionales de la industria naviera y cruceros.
Representantes de más de 22 líneas de cruceros realizaron un recorrido por la Terminal de Cruceros de Panamá cuyos trabajos avanzan en un 83%, detalló la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
En el marco de la celebración de la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association, autoridades panameñas sostienen reuniones preliminares con altos ejecutivos de las empresas navieras y cruceros interesados en utilizar la nueva terminal a partir del mes de noviembre.
“Nos encontramos en reuniones preliminares con algunas líneas de cruceros interesadas en utilizar esta terminal a partir del mes de noviembre, por lo que continuaremos apoyando la reactivación económica”, indicó el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) Noriel Araúz.
Con la nueva Terminal de Cruceros, Panamá busca ofrecer un nuevo destino turístico, atrayendo así, a miles de visitantes, lo que impulsaría las actividades económicas.
Estadística de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) muestran que la cifra de cruceristas (pasajeros exclusivamente de cruceros) se redujo a un 0% de enero a junio del 2021, a causa de la paralización de las actividades en el sector turismo, fuertemente afectado por la pandemia de la covid-19.
La terminal está basada en un concepto Home Port que permitirá simultáneamente el atraque de 2 cruceros y tendrá la capacidad de recibir más de 5,000 pasajeros con los más altos estándares de calidad y seguridad, indicó la AMP.
Panamá inauguró este 19 de octubre el Panama Convention Center con la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association, evento que reúne a empresas nacionales e internacionales de la industria naviera y cruceros.
Se trata del primer evento internacional realizado en Panama Convention Center, un proyecto valorado en 207 millones de dólares, y después de 9 años de construcción.
VEA TAMBIÉN: Café Geisha panameño se abre paso en Medio Oriente
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.