Regulación a la importación de autos usados afectaría a la clase media según diputado
Actualizado 2017/12/13 08:25:14
- Redacción/@PanamaAmerica
La regulación a la importación de autos se debate en medio de una baja en la venta de autos nuevos.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/12/13/autos_0.jpg)
La regulación que se pretende implementar la Asa mblea Nacional para regular la importación de autos usados, afectaría el derecho que tiene la clase media baja de adquirir un vehiculo de segunda, según indicó el diputado Leandro Ávila.
Por su parte, el diputado José Antonio Domínguez, proponente de la normativa, señaló que a los únicos que se pretende beneficiar con esta Ley es a los consumidores y que solo afectará a aquellos que importan chatarra y los venden de manera inescrupulosa.
“La ley no busca castigar a aquel comerciante honesto que trae carros de segunda en buen estado, sino quiere castigar a los que traen porquerías y las venden y luego no reconocen nada al comprador”, dijo Domínguez.
Ante las denuncias de que el proyecto de Ley quiere beneficiar a los distribuidores de autos nuevos, Domínguez señaló en un medio local que se pueden sacar todas las excusas que quieran.
Para Ávila, el proyecto tal como está no sería aprobado en el pleno, ya que a su parecer afecta a la clase media baja que tiene como opción traer un vehículo de segunda y que pide un préstamo en las entidades bancarias para tal fin.
Por su parte, Domínguez invita a todo aquel que se siente afectado con la medida a que participe del primer debate.
El proyecto 580 establece que quien importe vehículos usados está obligado a presentar certificado de revisado técnico- mecánico y de control de gases contaminantes debidamente avalado por la autoridad del páis de origen, emitido con fecha no anterior a los 30 días calendario previos a la fecha de embarque del vehículo.
Sin embargo, algunos importadores han manifestado que debe existir una regulación en cuanto a las compañías que importan que sean idóneas, con las respesctivas licencias y no como hoy día que cualquiera puede traer un vehículo al país.
Esta normativa se da en medio de una baja en la venta de autos nuevos de un 13.3% hasta octubre pasado en comparación a igual periodo del año anterior.
Recientemente, la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) advirtió a las autoridades de la Agencia de Registro Único Vehicular de la posibilidad, que, a Panamá, ingresen lotes de vehículos provenientes de salvamentos por los recientes desastres naturales (vehículos ahogados) ocurridos en la región.
VEA TAMBIÉN: Preocupa entrada de autos dañados por inundaciones en otros países
La ADAP alertó e hizo un llamado a las autoridades competentes del país, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), la Agencia de Registro Único Vehicular y a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO); para trabajar en forma conjunta en contra de la importación de vehículos ahogados y restringir la importación de ese tipo de automóviles usados declarados inservibles en otros países, a Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.