Reglamentarán plataforma de comercio electrónico en Zona Libre de Colón
- Redacción/@PanamaAmerica
Empresarios de zona libre, tienen la opción de establecer comercios en la ciudad de Colón para ventas al detal bajo el régimen de Colón puerto Libre.

El Ministro de Comercio e Industrias y presidente de la Junta Directiva de la Zona Libre de Colón, Augusto Arosemena dio a conocer que esta semana se presentó a la junta directiva el borrador de la reglamentación para la plataforma de comercio electrónico, que incluiría la venta al detal.
Destacó que desde el MICI han conformado un equipo de trabajo con la gerencia de la Zona Libre para abordar aspectos como la creación de una clave de comercio electrónico y la adecuación de la Plataforma de la Zona Libre-DMC- para las transacciones vía comercio electrónico.
VEA TAMBIÉN: SIP anuncia la realización del X Simposio Industrial y de Energía
Sostuvo que se continúa buscando una solución al conflicto con Colombia, y se está reforzando la promoción para captar nuevos mercados y oportunidades de negocios.
En materia de promoción, han incorporado a la Zona Libre de Colón dentro del nuevo modelo de Proinvex para la promoción de exportaciones e inversiones enfocado en ruedas de negocios con citas establecidas previamente con compradores, como fue el caso de Perú y República Dominicana.
Destacó que el Acuerdo Comercial con China busca incrementar la inversión extranjera china y el establecimiento de empresas chinas de valor agregado que puedan distribuir sus mercancías desde Panamá, y aquí Zona Libre de Colón tiene muchas oportunidades de consolidarse como plataforma logística y estratégica para la distribución de productos chinos en la región.
Indicó que los empresarios de zona libre, tienen la opción de establecer comercios en la ciudad de Colón para ventas al detal bajo el régimen de Colón puerto Libre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.