Registro de buques panameños abre oficina en Houston Texas
Actualizado 2017/11/18 10:40:56
- Redacción/@PanamaAmerica
El puerto de Houston, es un punto estratégico ya que es el puerto más ocupado de los EE. UU. en términos de tonelaje extranjero, el segundo más ocupado de los EE.UU. en términos de tonelaje total.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/11/18/buque_panama-houston_0.jpg)
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que el Registro de Buques de Panamá, inauguró este jueves una nueva Oficina Técnica de Documentación de Buques (SEGUMAR) en la ciudad de Houston, Texas, en los Estados Unidos de América (EE.UU), con el fin de responder a los clientes del área con un asesoramiento mediante consulta personalizada.
SEGUMAR Houston –Texas, se dedicará a la atención especializada de los usuarios del Registro relacionados con la próspera industria de los buques de apoyo en alta mar (offshore).
Estas unidades offshore no solamente incluyen unidades de perforación mar adentro (MODUS), sino también unidades de plataformas, gabarras y barcazas.
VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá abre oficina técnica en Miami
Entre los servicios que brindará, se detallan los siguientes: Cartas de autorización (que se requiera para certificados técnicos a bordo, exenciones y algún otro que requiera la nave) , Aprobaciones, endoso y exención de certificados de tonelaje internacional (CCI-69), Certificados de tripulación de seguridad mínima, Certificados de exención referentes a todos los códigos y convenios aprobados por Panamá, Certificados de búnker (BCC), Certificados de remoción de naufragios (WRC), Certificados de la Convención de Atenas (PAL), Certificado de responsabilidad por daños debidos a la contaminación por hidrocarburos, 1992 (CLC92), Declaraciones de ISM para la compañía y la Declaración de la persona designada endoso.
Además ofrecerá asesoramiento y coordinación con respecto a temas relacionados con investigación de accidentes, Inspección Anual de Seguridad (ASI), Control del Estado del Pabellón, Estado Rector del Puerto (PSC), así como cualquier otro servicio que se requiera.
El puerto de Houston, es un punto estratégico ya que es el puerto más ocupado de los EE. UU. en términos de tonelaje extranjero, el segundo más ocupado de los EE.UU. en términos de tonelaje total y el decimotercero más ocupado del mundo.
Mediante un comunicado, la AMP informó que el Golfo de México, se encuentra a unas horas de navegación desde el puerto de Houston, constituye la región con mayor cantidad de unidades offshore a nivel mundial, es por ello que los proveedores más grandes de servicios y productos de la industria de servicios y de mayor prestigio en el mundo, los cuales se dedican a la evaluación tecnológica y óptima de los pozos petroleros, tienen su sedes en Houston.
El sector energético mar adentro está experimentando un crecimiento rápido y es uno de los segmentos de la industria Offshore cuyo servicio está dedicado a la energía de bajo consumo de carbono.
“En ese sentido, los operadores de esas naves prontamente requerirán conocer la metodología que las administraciones utilizarán para certificar ese tipo de naves, así como también la titulación para el personal laborando a bordo”, indica el comunicado.
Explica además que la existencia de la red global de servicios SEGUMAR, forma parte de los grandes proyectos que pone en marcha el Registro de Buques de Panamá, en donde este año se destaca la apertura de 4 nuevas Oficinas Técnicas como lo son: Londres, Manila, Dubái y recientemente, Texas.
Además se efectuó el traslado de la Oficina Segumar Nueva York, hacia el Estado de La Florida, con sede en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos de América (EE.UU.), uniéndose de este modo a las ya existentes que son: Miami, Pireos, Estambul, Singapur, Busán, Imabari, Seúl, Tokio y la que se encuentra en la sede principal en la ciudad de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.