Refuerzan la vigilancia contra 'ventas atadas' en los colegios particulares
- D. Díaz/M.Lasso ([email protected])
- /
- @PanamaAmerica
A menos de dos semanas para el inicio del año lectivo 2016, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), reforzó ...

Refuerzan la vigilancia contra 'ventas atadas' en los colegios particulares
A menos de dos semanas para el inicio del año lectivo 2016, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), reforzó ...
A menos de dos semanas para el inicio del año lectivo 2016, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), reforzó la vigilancia para evitar "ventas atadas" en los colegios particulares.
Al respecto, el administrador de la Acodeco, Oscar García, reiteró que los colegios no pueden obligar a los padres de familia a adquirir útiles escolares en comercios específicos.
García aclaró que los colegios podrán diseñar las características de los uniformes, pero estas no pueden ir más allá de lo razonable.
A juicio de García, no es razonable que se obligue a los padres a comprar artículos como, zapatos o medias en sitios específicos, tomando en cuenta que esta última no puede ser considerada como un elemento distintivo del colegio.
Al respecto, Acodeco advirtió sanciones para aquellos colegios que incurran en estas faltas.
En el 2015, la Acodeco aplicó un total de 26 mil 150 dólares en sanciones por irregularidades, a unas 35 escuelas y colegios privados.
No obstante, es una constante tomando en cuenta que en 2013, la entidad registraba unos 10 casos y el año lectivo pasado, la cifra se incrementó a 35, acumulando unos 66 mil 150 dólares en sanciones.
Según las cifras oficiales, la primera causa de sanción es la no entrega del contrato, seguido de las ventas atadas, en ese mismo orden, continúa la falta de veracidad de la publicidad, falta de información clara y veraz, aumento de matrículas y la venta de libros.
Por su parte, la vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), Katya Echeverría, aclaró que "ninguna escuela puede obligar a los padres a comprar los útiles escolares en un lugar determinado".
No obstante, señaló que "no es malo que los colegios vendan los útiles, la falta está en que obliguen a los padres a comprarlos en un sitio específico".
"Algunos colegios tienen sus razones por las cuales exigen particularidades en el uniforme", agregó.
En su guía para padres y colegios, la Uncep señala que "El colegio no puede obligar a sus padres de familia a adquirir los insumos educativos en el plantel, pues se trataría de una venta atada".
Indica que lo anterior se consideraría que por razón de que el estudiante acude al plantel, el padre estaría obligado a adquirir los productos, conducta que puede ser objeto de una sanción por parte de Acodeco".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.