Reestructuran operaciones en el Citibank
Publicado 2003/10/10 23:00:00
- Argentina
El banco de origen norteamericano Citibank, que desde 1904 opera en el país, empezó un proceso de reestructuración operativa que incluye el cierre de dos sucursales, la destitución de un número de empleados que aún no se ha definido y la venta de la cartera hipotecaria.
Desde hace meses, en el círculo bancario panameño, han circulado rumores sobre la posible salida del Citibank de Panamá. Sin embargo, un ejecutivo del banco, que prefirió mantener su nombre en reserva, aseguró que la entidad bancaria no se va del país.
El ejecutivo comentó, que como cualquier otro negocio, Citibank ha puesto en marcha un proceso de reorganización para optimizar los servicios que brindan.
En este sentido, confirmó el cierre de la sucursal de Balboa y Aquilino de La Guardia. No obstante, se abrirán dos nuevas sucursales, ubicadas en calle 50 y otra en el sector de Balboa, pero con una localización más accesible para los clientes.
Como era de esperarse, el proceso de optimización requiere de una reducción de personal y aunque por el momento, la empresa prefiere no dar detalles del tema, se conoció que destituirán más de 100 despidos.
En este sentido, aseguran que remunerarán a los empleados de acuerdo con los parámetros establecidos en la legislación laboral panameña.
Tal como se informó ayer, otra de las medidas adoptadas por el banco, fue la venta de la cartera hipotecaria residencial al Primer Banco del Istmo.
El banco realizó esta operación, porque la cartera hipotecaria no registraba ganancias fuertes, ni era un rubro importante dentro de los libros contables del banco.
Además Primer Banco del Istmo adquirió una porción de las cuentas corrientes y de ahorro de Citibank.
El banco norteamericano ha registrado un fuerte crecimiento en el mercado de tarjetas de crédito y un mayor fortalecimiento en la banca personal, corporativa y en los negocios de inversiones.
Como parte de su compromiso con Panamá, Citibank espera ofrecer nuevos productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
Citibank, N.A. fue el primer banco extranjero en Panamá, abriendo sus puertas el 17 de agosto de 1904 bajo el nombre de International Banking Corporation.
Desde entonces, opera con una sólida reputación de compromiso hacia el desarrollo del país, desarrollando soluciones innovadoras de alcance global y aplicación local.
Citibank forma parte de Citigroup, que nace en octubre de 1998 producto de la fusión empresarial más grande del siglo, entre Travelers Group y Citicorp.
Citigroup es actualmente la compañía de servicios financieros, y atiende las necesidades de más de 100 millones de consumidores, corporaciones, gobiernos e instituciones en más de 100 países.
Empresas de la magnitud de Salomon Smith Barney, Travelers Insurance y Primerica Financial Services también forman parte de Citigroup.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos, hasta el 31 de agosto del presente año esta entidad bancaria registraba un total de activos por el orden de 630,895,905.26 dólares.
Los datos de la entidad fiscalizadora del sector bancario, precisan que en concepto de activos líquidos, Citibank registraba unos 142,441,709.22 dólares.
Por otra parte, la cartera crediticia de esta entidad se estima en 374,448,447.50 dólares y las inversiones en valores están en 69,558,561.08.
Los préstamos locales de Citibank, se estiman en 383,917,000 dólares, mientras que los créditos hipotecarios, están en 72.2 millones de dólares, lo que indica una ponderación del 18.82%.
Desde hace meses, en el círculo bancario panameño, han circulado rumores sobre la posible salida del Citibank de Panamá. Sin embargo, un ejecutivo del banco, que prefirió mantener su nombre en reserva, aseguró que la entidad bancaria no se va del país.
El ejecutivo comentó, que como cualquier otro negocio, Citibank ha puesto en marcha un proceso de reorganización para optimizar los servicios que brindan.
En este sentido, confirmó el cierre de la sucursal de Balboa y Aquilino de La Guardia. No obstante, se abrirán dos nuevas sucursales, ubicadas en calle 50 y otra en el sector de Balboa, pero con una localización más accesible para los clientes.
Como era de esperarse, el proceso de optimización requiere de una reducción de personal y aunque por el momento, la empresa prefiere no dar detalles del tema, se conoció que destituirán más de 100 despidos.
En este sentido, aseguran que remunerarán a los empleados de acuerdo con los parámetros establecidos en la legislación laboral panameña.
Tal como se informó ayer, otra de las medidas adoptadas por el banco, fue la venta de la cartera hipotecaria residencial al Primer Banco del Istmo.
El banco realizó esta operación, porque la cartera hipotecaria no registraba ganancias fuertes, ni era un rubro importante dentro de los libros contables del banco.
Además Primer Banco del Istmo adquirió una porción de las cuentas corrientes y de ahorro de Citibank.
El banco norteamericano ha registrado un fuerte crecimiento en el mercado de tarjetas de crédito y un mayor fortalecimiento en la banca personal, corporativa y en los negocios de inversiones.
Como parte de su compromiso con Panamá, Citibank espera ofrecer nuevos productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
Citibank, N.A. fue el primer banco extranjero en Panamá, abriendo sus puertas el 17 de agosto de 1904 bajo el nombre de International Banking Corporation.
Desde entonces, opera con una sólida reputación de compromiso hacia el desarrollo del país, desarrollando soluciones innovadoras de alcance global y aplicación local.
Citibank forma parte de Citigroup, que nace en octubre de 1998 producto de la fusión empresarial más grande del siglo, entre Travelers Group y Citicorp.
Citigroup es actualmente la compañía de servicios financieros, y atiende las necesidades de más de 100 millones de consumidores, corporaciones, gobiernos e instituciones en más de 100 países.
Empresas de la magnitud de Salomon Smith Barney, Travelers Insurance y Primerica Financial Services también forman parte de Citigroup.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos, hasta el 31 de agosto del presente año esta entidad bancaria registraba un total de activos por el orden de 630,895,905.26 dólares.
Los datos de la entidad fiscalizadora del sector bancario, precisan que en concepto de activos líquidos, Citibank registraba unos 142,441,709.22 dólares.
Por otra parte, la cartera crediticia de esta entidad se estima en 374,448,447.50 dólares y las inversiones en valores están en 69,558,561.08.
Los préstamos locales de Citibank, se estiman en 383,917,000 dólares, mientras que los créditos hipotecarios, están en 72.2 millones de dólares, lo que indica una ponderación del 18.82%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.