Recomiendan al Gobierno eliminar algunos subsidios para emparejar ingresos y gastos
- Redacción/@PanamaAmerica
En el 2017 los subsidios alcanzaron $1, 613 millones, excediendo en alrededor de un por ciento los aportes del Canal de $1,601 millones.

De no eliminar subsidios, el gobierno podría verse en la necesidad de aumentar impuesto o reducir planilla drásticamente, según experto.
La eliminación de algunos subsidios e incentivos es la recomendación que dan algunos economistas para que el nuevo gobierno pueda emparejar los ingresos y gastos de las finanzas públicas del país.
Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, señaló que urge una revisión completa de los subsidios e incentivos que el Estado panameño tiene, ya que no es posible que una economía tan pequeña tenga subsidios por más de $1,500 millones al año, "es insotenible y por ende recomendamos una revisión y prioridades para eliminar algunos subsidios".
El Gobierno Nacional está realizando una evaluación de la situación económica real del país, para poder establecer una estrategia nacional de reactivación económica.
Un reciente estudio del economista José Sokol, que contó con la orientación de Héctor Alexander, Ministro de Economía y Finanzas, señala que los subsidios se han convertido en un impedimento en el manejo fiscal al no existir una política que defina su utilización.
VEA TAMBIÉN: Productores piden al gobierno que asegure procesamiento de leche nacional para programas estatales
En el 2017 los mismos alcanzaron $1, 613 millones, excediendo en alrededor de un por ciento los aportes del Canal de $1,601 millones.
Indica que si no se reducen rápidamente la carga de los subsidios, jerarquiza los gastos de capital posponiendo o eliminando los menos redituables y se continúa financiando nuevos programas que aumentan planilla, el gobierno podría verse en la necesidad de aumentar impuesto o reducir planilla drásticamente para cumplir con los límites en la Ley de Responsabilidad Social- Fiscal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.