Panamá
¿Qué rubros le preocupan a Panamá del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Augusto Valderrama, titular del MIDA, dijo que es necesario revisar y renegociar varios temas del TPC.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, anunció este viernes que la posición de Panamá ante el Tratado de Promoción Comercial (TPC), con Estados Unidos, es la de revisarlo y renegociarlo, para que no afecten en un futuro la producción y la economía panameña.
Recientemente una delegación de Estados Unidos, dirigida por Julie Callahan, asistente del representante comercial de Estados Unidos para Asuntos Agrícolas y Políticas de Productos Básicos, visitó Panamá, para conservar sobre temas bilaterales de las relaciones comerciales, entre ambas naciones.
El titular de MIDA dijo que tienen en Estados Unidos un socio estratégico e importante, por lo que existe un interés panameño por seguir desarrollando una relación profunda en el aspecto comercial.
Valderrama fue enfático que Panamá ha mantenido la posición, que ha declarado la canciller panameña Erika Mouynes, de la necesidad de revisar y renegociar varios temas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en el que hay varios puntos que afectan directamente el futuro de varios rubros sensitivos de la producción panameña, como lo es el arroz, productos lácteos, carne de cerdo y de aves, entre otros.
El jefe de la cartera del MIDA destacó la necesidad de revisar estos temas en el tratado, ya que una vez se completen las desgravaciones estos productos serán seriamente afectados, por la importaciones excesivas que vendrán de Estados Unidos.
"Queremos hacer un llamado para que en este momento tan difícil, que vive la humanidad y nuestro país, los productos norteamericanos no afecten a estos productores", señaló Valderrama.
El alto funcionario agregó ante esta crisis, Estados Unidos debe ver las relaciones bilaterales más allá de la razón comercial, "ya que somos países pequeños en la región de Centroamérica, en donde la pobreza del campo es la causa principal de la migraciones hacia las capitales de los países y cuando las capitales no pueden, entonces se emigra hacia Estados Unidos, ocasionándole problemas".
Valderrama reiteró que la visión de Estados Unidos hacia los países debe cambiar en estos momentos tan difíciles.
VEA TAMBIÉN: Economistas auguran días difíciles para los hogares panameños
"Esperamos que Estados Unidos acepte la posición de Panamá de revisar estos productos dentro del TPC con Estados Unidos", puntualizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.