economia

¿Qué deben considerar las pymes al vender a crédito?

Las pequeñas y medianas empresas tienden a usar estas estrategias para generar más ventas.

Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Vender a crédito incluye diferentes etapas. Foto: Pexels

La venta a crédito  se ha convertido en una de las principales estrategias de las pequeñas y medianas empresas para atraer a clientes.

Versión impresa

Esta modalidad de venta, de acuerdo con APC Experian, trae múltiples ventajas competitivas, generando un dinamismo comercial, logrando un incremento en las ventas y por ende en los ingresos. En este sentido, es fundamental contar con un proceso que, considere un plan de acción durante toda la etapa del crédito.“Las pymes son generadoras de empleo e impulsoras del desarrollo económico nacional, por eso es importante que, a la hora de hacer negocios con clientes y proveedores con potencial, se asesoren, haciéndolo de manera rápida, fácil y segura, corriendo el menor riesgo posible al momento de dar crédito, teniendo una visualización completa de potenciales clientes y proveedores”, dijo Vielka Tesis, Gerente Ejecutiva Comercial de APC Experian.Un proceso de evaluación de riesgo requiere el uso de herramientas como informes comerciales, capaz de entregar información comercial y crediticia actualizada de personas y empresas, además de una visualización completa y robusta, que entregue mayor eficiencia y agilidad en el proceso de toma de decisiones.¿Cómo vender a crédito?De acuerdo con la ejecutiva este es un proceso continuo que incorpora distintas etapas y en las cuales se deben considerar las posibles fuentes de riesgo, cómo se relacionan entre sí y las distintas variables que pueden impactar. Es decir, construir un modelo de análisis mediante técnicas avanzadas y plataformas tecnológicas que permitan entender y anticiparse a las distintas variables y comportamientos en materia de riesgo, donde se logre identificar y obtener el valor de toda esta información.En ese sentido, APC Experian expone un modelo base del proceso sobre cómo gestionar el riesgo crediticio para las pequeñas y medianas empresas:Gestión del riesgo: Realiza un análisis de la probabilidad de pago de tus potenciales clientes, teniendo en cuenta variables como tamaño o antigüedad de la empresa, y si presenta deterioro comercial.Análisis y decisión: Haz un estudio de la capacidad crediticia del cliente, definición de los límites de crédito en función a su historial y capacidad y condiciones de pago.Seguimiento: Monitorea la operación mientras permanece vigente, para anticiparse a posibles dificultades, tanto para clientes nuevos como antiguos.Cobro: Realiza una buena y óptima gestión de cobranza para garantizar el pago oportuno de la deuda. Para ello es importante, establecer una gestión estratégica de cobro en la que se asesore y fidelice al cliente, a través del contacto directo y de valor con ellos; a la vez que se utilizan herramientas de apoyo que permitan visualizar el comportamiento del consumidor con el resto de sus obligaciones, a fin de definir la forma en que se abordará al cliente. 

En este sentido, contar como aliado con un Buró de Información de Crédito, es una opción efectiva en esta etapa.“Para hacer negocios de manera segura y rápida, es importante contar con información actualizada sobre la salud financiera de potenciales o existentes clientes y proveedores; que permitan hacer un completo análisis de posibles acciones que pudieran impactar en tu negocio, por eso, la venta a crédito resulta una buena alternativa para que los emprendedores generen crédito y su forma de venta sea mucho más dinámica”, resaltó  Tesis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook