Puerto de cruceros en Amador es presentado a inversionistas
- Mabel Cruz Rodríguez
Las autoridades aseguran que seguirán informando sobre este proyecto a importantes inversionistas ligados al sector.
Altas expectativas ha generado el proyecto de la construcción de un puerto de cruceros en el área de Amador en inversionistas y empresarios extranjeros.
Para presentar el proyecto, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Roberto Linares, y el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán Zubieta, se reunirán el martes con Bill Johnson, director del Puerto de Miami, que ha manifestado su interés en conocer más sobre la obra.
Posteriormente, tendrán una segunda reunión con Michele Paige, alta ejecutiva la empresa de cruceros Carnival Cruise Lines.
Linares explicó que la experiencia que han tenido con el puerto de crucero en Colón ha sido exitosa, por lo que aspiran ampliar el impacto de esta industria de cruceros.
Según datos de la Contraloría General de la República, unos 2835 millones de turistas han ingresado al país, de los cuales 193 millones han llegado por cruceros.
Jaime Figueroa, presidente de la Comisión de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), explicó que el proyecto del Home Port del Pacífico panameño es uno bien aspectado; sin embargo, hay que tomarse todas las medidas preliminares necesarias.
"Hay que conversar con las compañías de cruceros, ellos son los que saben del tema y los que van hacer del puerto un éxito o no" , manifestó.
Agregó que para desarrollar un puerto en el Pacífico hay que trabajar en destinos fuera de Amador que sean interesantes para las empresas de cruceros.
Panamá es la nación marina de mayor importancia en el mundo con la flota mercante más grande, detalló Figueroa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.