economia

Puerto de cruceros de Amador tiene $37 millones en cuentas atrasadas

Aunque solo falta un 10% de las obras para completar este proyecto, el tema presupuestario se ha convertido en una barrera. El MEF asegura que busca las estrategias para encontrar los fondos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | KarolElizabethL - Actualizado:
El puerto de cruceros de Amador necesita un rejuego presupuestario para culminar cuanto antes. Foto:AMP

El puerto de cruceros de Amador necesita un rejuego presupuestario para culminar cuanto antes. Foto:AMP

La terminal de cruceros de Amador presenta un avance del 90%, sin embargo, los ya 37 millones de dólares en cuentas atrasadas representan un obstáculo para la finalización de la obra.

Versión impresa
Portada del día

David Anguizola, director de Finanzas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), explica que este monto corresponde a avances consumados del proveedor y advierte que a futuro la deuda le saldría más cara al gobierno debido a los intereses que se van generando.

"Ya el proveedor nos envió una nota. Estas cuentas son pagaderas a 90 días. Eso se firmó contractualmente y está refrendado por Contraloría", expuso Anguizola.

El funcionario agregó que se le ha hecho la solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas de unos $30 millones, sin embargo, debido a la situación han entendido que existen otras prioridades.

El valor inicial de la obra ascendía a $165,708,327.43, no obstante, por compensaciones económicas a causa de costos adicionales aumentó a $206,701,471.07. El Consorcio belga-chino Cruceros de Pacífico, conformado por la empresa de dragado y servicios marinos Jan De Nul (JDN) y Harbour Engineering Company (CHEC), una compañía subsidiaria de China Communications Construction Company, ejecuta este moderno proyecto.

Para el director de finanzas es importante hacer un rejuego presupuestario para ponerse al día y evitar que en 2024 aún no se haya terminado la obra.

La propuesta inicial para 2023 se basa en poner 20 millones de recurso de la institución y recibir 32 millones de parte del gobierno central, con lo que además se honrarían los 30 millones de dólares que la administración Varela le quitó al proyecto en marzo de 2019 por un traslado de partida interinstitucional.

En este sentido, Anguizola considera que al no solucionar el inconveniente económico se dejan de percibir ingresos. Recalca que a la obra solo le hace falta un 10%, perteneciente a la terminal de pasajeros.

"Creo que dejamos de percibir ingresos, perdemos imagen en el país por solo 30 millones que pudiésemos ver cómo buscamos este año y empezar a recibir los ingresos a finales de 2023. Ya estamos recibiendo ingresos, pero 52 reservas no son nada, comparado a si pudiéramos salir a vender y hoy eso no se puede hacer", puntualizó.

El subdirector de presupuesto del MEF, Alejandro Vernaza, dijo que la solicitud de presupuesto está en evaluación para así poder encontrar los fondos necesarios.

"Estamos viendo la estrategia para otorgar esos recursos en lo que resta de este año. La idea es salir del mismo y cancelarlo", precisó Vernaza.

El funcionario del MEF reconoció que esta terminal es una fuente de ingresos adicionales y de turismo para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook