Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Puerto Barú catalizará la agroexportación panameña

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Zona Franca de Barú

Panamá

Puerto Barú catalizará la agroexportación panameña

Actualizado 2023/10/12 10:36:32
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La terminal portuaria conectará a los productores nacionales con los principales mercados de exportación como Estados Unidos, México y Canadá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto Puerto Barú emerge como un catalizador para la agroexportación. Foto: Cortesíaa

El proyecto Puerto Barú emerge como un catalizador para la agroexportación. Foto: Cortesíaa

Noticias Relacionadas

  • 1

    A Realizando Metas le preocupa inseguridad jurídica que reina en Panamá

  • 2

    Crecimiento del partido Realizando Metas ha sido constante

  • 3

    Rastro de la masacre de Hamás conmociona a Israel y Gaza

La agroexportación panameña desde Chiriquí hacia mercados de gran relevancia, como la Costa Oeste de México, Estados Unidos y Canadá, tendrán un fuerte impulso con la construcción del Puerto Barú, en David.

Este fue el tema abordado ayer durante un conversatorio con estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y los representantes del consorcio que desarrolla la obra cuya inversión superior a los 250 millones de dólares.

Uno de los productos estrella en la agroexportación panameña es la piña, producto que es cultivado en las cercanías del área donde se llevará a cabo la construcción del puerto. Esta piña ha recibido reconocimientos, como premios en Japón, por su exquisitez.

"Es necesario aprovechar esta oportunidad para conectar los productos de Chiriquí con estos mercados. Estamos ante una apertura a nuevas posibilidades que prometen un futuro prometedor para la economía de la región", destacó Ismael González, director y gerente del proyecto.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de la combinación de estudiantes, expertos en aeroindustria y profesionales técnicos para fortalecer un pilar fundamental en la provincia.

La jornada realizada con los estudiantes fue considerada como un paso significativo hacia la consolidación de nuevas oportunidades comerciales para la provincia de Chiriquí y el fortalecimiento de su rol en el panorama agrícola y comercial del país.

En Panamá, se reconoce el potencial de las tierras chiricanas y la productividad de su gente, lo que abre nuevas oportunidades de exportación hacia mercados que hasta ahora no habían sido contemplados.

El proyecto Puerto Barú emerge como un catalizador para la agroexportación, promoviendo el crecimiento económico sostenible en la región.

Con esta iniciativa, se vislumbra un futuro próspero para Chiriquí y su contribución al sector agroexportador de Panamá.

Los directivos del proyecto Puerto Barú, situado en David, Chiriquí, están a la espera de la respuesta de las autoridades sobre la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, categoría 3, un paso crítico para avanzar a la siguiente fase del proyecto.

"Estamos a la espera de la respuesta por parte de MiAmbiente. Tenemos confianza en que, de ser aprobado, nos permitirá avanzar en nuestro objetivo de estar en sitio para el verano de enero de 2024", informó González.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uno de los logros más notables de esta iniciativa es el impacto positivo en la generación de empleo en la región. Según un estudio de una firma reconocida de Estados Unidos, se estima que se crearán alrededor de 11,000 empleos directos durante la fase de construcción.

Es importante destacar que estos empleos serán formales, con beneficios que incluyen acceso al seguro social y medidas de seguridad laboral, afirmó el directivo del proyecto.

"Este proyecto no solo implica una transformación en infraestructura, sino también una transformación económica y social para la región. Los empleos que se crearán tendrán un impacto significativo en la comunidad, tanto de manera directa como indirecta", subrayó González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".