Puente que une a Costa Rica y Panamá estará listo en el 2019
- San José
- /
- ACAN-EFE
- /
- @PanamaAmerica
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, realizó ayer una inspección en el sitio donde se...

Ambos países buscan atraer más visitantes extranjeros /Foto Cortesía
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, realizó ayer una inspección en el sitio donde se construirá el puente binacional que unirá a su país con Panamá a través del fronterizo río Sixaola (Caribe).
La Casa Presidencial informó que en la actualidad los trabajos de desmantelamiento del viejo puente presentan un avance del 70% y del 30% en la instalación de la plataforma provisional que permitirá la colocación de la maquinaria pesada que se quiere para la ejecución de obra.
Junto a Solís visitaron Sixaola, provincia de Limón, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Germán Valverde; la viceministra de Infraestructura, Guiselle Alfaro; funcionarios de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y representantes del Consorcio Binacional de Sixaola, encargado de la obra.
El puente binacional, que se viene planeando desde hace una década, cruzará el río Sixaola (Caribe), fronterizo entre ambos países, y sustituirá a una centenaria y obsoleta estructura edificada para el tren y que luego fue utilizada por vehículos y peatones.
La nueva obra se construirá con 10 millones de dólares no reembolsables del Fondo de Infraestructura de Mesoamérica y una partida adicional de 7.5 millones de dólares, dividida en partes iguales, entre los Gobiernos de Costa Rica y Panamá.
La estructura binacional de unos 260 metros de longitud tendrá un carril por sentido e incluirá vía para bicicletas y aceras.
Según los cálculos del Gobierno costarricense, el puente estará listo en abril o mayo del 2019.'
Estructura10 millones de dólares costará el puente binacional entre Panamá y Costa Rica.70% de avance tienen los trabajos de desmantelamiento del viejo puente.
Las obras fueron adjudicadas al Consorcio Binacional de Sixaola, el cual está conformado por la empresa costarricense Constructora Meco y dos mexicanas: Cal y Mayor y Asociados, y Mexpresa.
Solís y su colega de Panamá, Juan Carlos Varela, intercambiaron el miércoles en una reunión bilateral las notas oficiales para los últimos trámites previos a la construcción del puente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.