Panamá
Proyecto del presupuesto del Canal de Panamá se discutirá en tercer debate
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Se proyecta ingresos totales por $5 mil 623.5 millones, lo que representa un aumento de $847.1 millones con respecto al presupuesto anterior.

Estuvieron presentes el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza y el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley No.8 que dicta el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.
Se proyecta ingresos totales por $5 mil 623.5 millones, lo que representa un aumento de $847.1 millones con respecto al presupuesto anterior para la operación comercial de esta vía interoceánica. Además, contempla un aporte directo al Estado panameño por la suma de $2,789.5 millones.
En la discusión de este proyecto presupuestario, estuvieron presentes el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza y el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez.
Durante el debate, parlamentarios de las distintas bancadas enfatizaron en el tema central de asegurar el recurso hídrico para la operación rentable de esta empresa marítima y abastecer a los sectores aledaños para el consumo humano.
Del informe dado por las autoridades de la ACP, producto del debate, se hizo puntual la necesidad de construir infraestructuras que permitan almacenar más agua, cuya dirección apunta a la posible construcción de un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio.
Sobre este aspecto, señalaron que trabajan en un acercamiento con las comunidades para llegar a los mejores términos del interés de desarrollo humano que simboliza este proyecto de embalse. Dijeron estar positivo de lograr convencerlos, pero, de no alcanzar acuerdos aseguró que se tiene previsto otras obras para resguardar agua, refiriéndose a Bayano.
No obstante, para la directiva del ente que rige a la vía interoceánica, a futuro, inmediato, no se pronostica un nuevo juego de esclusas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.