Proyecto de Isla Víveros es uno de los más avanzados
- Mayra Castillo
Para Maxime Navarre, miembro fundador del proyecto Isla Viveros, la idea de construir en una isla fue de uno de los dueños anteriores de la isla.
El Grupo Viveros, después de extensos estudios por diferentes partes del mundo como Belice, México, Bahamas, República Dominicana y Costa Rica, se decidieron por este país, específicamente en Isla Viveros.
Por su tamaño, forma y sus alrededores, hacen que la isla sea apta para la construcción de un desarrollo de primer nivel para satisfacer la gran demanda de propiedades.
Se prevé que el desarrollo esté listo con todas sus amenidades (hotel, cancha de golf, marina y aeropuerto privado internacional) para finales del 2012.
Esta empresa, como desarrolladores responsables, se ha esforzado en limitar consecuencias para el medio ambiente; una prioridad es evitar cualquier contaminación del océano y de usar energía limpia.
Dentro de los proyectos, las propiedades están conectadas con los sistemas de agua potable y los centralizados de las aguas residuales, que utiliza la gravedad para trasladar el agua negra a las plantas de tratamiento ecológicas subterráneas.
Isla Viveros es una isla de 600 hectáreas y cuenta con su propia fuente de agua dulce y reservas naturales de agua.
Muchos de los esfuerzos de contención de aguas pluviales en la isla, son para tener suficiente disponibilidad del preciado líquido, a través de lagos artificiales y sistema de reciclaje de aguas servidas.
También está dentro de los estudios realizados, la posibilidad de utilizar una planta desalinizadora.
Diferentes sistemas se están evaluando para la generación eléctrica limpia con el menor impacto ecológico, gracias a la gestión de empresas extranjeras dedicadas a este tipo de desarrollos “verdes” o LEED.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.