Proyecto busca acabar con abuso de contratos de trabajo definidos
- Diana Díaz
- /
- /
- /
El anteproyecto busca evitar el abuso de los empresarios mediante contratos definidos sucesivos a la mano de obra femenina.
El anteproyecto busca evitar el abuso de los empresarios mediante contratos definidos sucesivos a la mano de obra femenina.
Hasta junio pasado se registraron 116,187 contratos en la sede central del Ministerio de Trabajo.
Un anteproyecto en defensa de la mujer, que laboran por años en una empresa, mediante la eliminación de la figura de contratos definidos sucesivos, que implica la intención de encubrir una relación permanente o indefinida, fue presentado ante la Asamblea Nacional.
El diputado Luis Ernesto Carles propuso una iniciativa que modifica artículos del Código de Trabajo a fin de evitar el abuso de los empresarios mediante contratos definidos sucesivos a la mano de obra femenina.
Carles sostiene que es inhumano que trabajadoras laboren en un comercio por años sin que sea reconocida su estabilidad laboral y que como resultado de esa práctica sea despedida injustificadamente basados en la terminación del contrato y en algunos casos utilizando esta figura para no reconocer el derecho a la licencia y el subsidio por maternidad.
VEA TAMBIÉN: Denuncian corrupción en el Instituto de Mercadeo Agropecuario
Hasta junio pasado se registraron116,187 contratos en la sede central del Ministerio de Trabajo, según datos de la Contraloría General. De este total, 50,830 son definidos o por tiempo limitado y 28,845 indefinidos, lo que denota que continúa la tendencia a contratos sin una permanencia establecida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.